Autoridades activan CPMR ante paso de huracán Elsa

Por: Stephanie Martínez

    Peravia, RD.- El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, CPMR, de la provincia   inició sesión permanente desde la tarde de hoy a raíz de la amenaza que representa para Peravia, el paso del huracán Elsa por la Costa del Caribe a partir de la madrugada de este sábado.

El también denominado COE Provincial, presidido por la gobernadora Ángela Yadira Báez y del cual forman parte las diversas autoridades civiles y militares así como organismos de socorro, llamó a la población a estar alerta y acatar todas las medidas de prevención recomendadas.

Al hacer uso de la palabra, la representante del Poder Ejecutivo dijo que ante estos fenómenos naturales la herramienta más efectiva es la prevención, razón por la cual desde ya trabajan para evitar hechos que lamentar.

En la reunión, efectuada en el salón de actos de la Gobernación en horas de esta tarde, también participo el alcalde municipal Santo Ramírez, quien sostuvo que pone a disposición del COE el equipo de del Comité de Emergencias creado en el Cabildo a raíz de la pandemia.

De su lado Miguel Bello, director de la Defensa Civil y coordinador operativo del CPMR advirtió que Elsa, “quien adquirió categoría de huracán al medio día de hoy, a su paso por el Caribe podría convertirse en huracán 2, por lo que llamó a la ciudadanía a acatar las medidas establecidas por las autoridades”.

Antes, en horas de la mañana, el director operativo del centro de emergencias, Miguel Bello, había  informado que Peravia se encuentra en alerta roja, por el paso del huracán Elsa. Alrededor del medio día la tormenta  pasó a convertirse en huracán y  según Bello, se prevé que para las primeras horas de mañana sábado el territorio nacional empiece a sentir lluvias de moderadas a fuertes. Bello informó que se tendrá oleajes anormales en la costa atlántica y la costa caribeña, por lo que se recomienda a las pequeñas y frágiles embarcaciones no penetrar a estas, mientras la situación no se normalice. Comunicó que el personal de socorro está atento a cualquier situación que se pueda presentar. En cuanto a esto, el también director provincial de la Defensa Civil hizo un llamado a tomar precaución a aquellas personas que se pueden encontrar en lugares de alto riesgo. Asimismo, informó que han habilitado alrededor de 40 albergues ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar, esto en coordinación con la DPS por el protocolo que conlleva el COVID-19.

A la reunión de emergencias asistieron las autoridades y organismos de socorro de la provincia Peravia entre estas el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9.1.1, Policía Nacional, Armada Dominicana, Defensa Civil, Cruz Roja, AMET, Distrito Educativo, Edesur, INAPA, entre otras.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

En Los Barracones denuncian tener cinco días sin energía eléctrica tras colapso de transformador

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐋𝐨𝐬 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐜𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧

Leer más »

Edesur trabaja para producir mejoras en Punto Expreso Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐫, 𝐄𝐃𝐄𝐒𝐔𝐑, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐨́ 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐛𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨.

Leer más »

Frente Amplio rechaza instalación de estación de combustible en la avenida Fabio Herrera

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐅𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐀𝐦𝐩𝐥𝐢𝐨, 𝐚 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥, 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐢́𝐪𝐮𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »