YA ESTAMOS ADVERTIDOS…

 

Todos los procesos requieren ser evaluados, tomando en cuenta las experiencias previas, lo que otros han vivido y podemos mostrar como resultados tangibles. Así podemos corregir errores y prevenir situaciones que puedan sobrevenir en caso de no tomar las medidas correctas.

Eso también se traduce en organización, planificación y ejecución para el control de las actividades y acciones determinadas. Partiendo de esa ponderación axiomática, los banilejos debemos mirar lo que está ocurriendo en el polo turístico del distrito de Puntacana, el cual atraviesa por un conjunto de problemáticas que amenazan seriamente la imagen que han alcanzado con tantos sacrificios.

Así lo dio a conocer la comunicadora Rocío Salcedo, preocupada por la situación que afecta a la zona más importante del Caribe, comenzando por la acelerada arrabalización provocada por emigrantes que están creando cinturones de miseria en los alrededores.

Y como era de esperarse, el espacio ha sido tomado por limpia vidrios y vendedores de todo tipo. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los empresarios hoteleros, quienes han invertido millones de dólares para organizar el bulevar turístico de Puntacana, hoy observamos los cruces cerrados, mientras que los camiones que cargan caliche lo van derramando sin ningún control afectando el desplazamiento de vehículos.

Es decir, lo que ayer estaba organizado, hoy luce arrabalizado, dando un mal aspecto del bulevar turístico.

Escuchar al empresario Frank Rainieri hablando sobre el particular, bien merece la atención de todos los banilejos que tenemos las expectativas puestas en el turismo, como industria generadora de empleos y riquezas. Saber que el próximo año estaremos asistiendo a la inauguración del bulevar sur como vía de acceso a las áreas que están en proceso de desarrollo, nos coloca en el momento oportuno para tomar medidas preventivas ante el espejo de lo que está ocurriendo en Puntacana.

De ahí la propuesta del Clúster Turístico y Productivo de Baní, en el sentido de crear un patronato para trazar mediante un plan, las normas que deben regir en todo el litoral por donde será construido el bulevar, por aquello de que es mejor prevenir que lamentar.

Entendemos que el patronato es necesario, que debe ser conformado de inmediato para que vayan trabajando en base a un programa más amplio, donde no sólo se contemplen las normativas de construcción para evitar la arrabalización, sino que regule y controle las actividades comerciales en todos los órdenes, así como también, los requisitos que deben observar los conductores en todo el trayecto.

En otras palabras, preparémonos para evitar lo que está ocurriendo en el bulevar turístico de Puntacana.

Y eso sólo es posible mediante la gestión oportuna de un patronato como lo está planteando el Clúster turístico, como institución que busca impactar de forma positiva en un destino turístico que se perfila en condiciones de competir por el potencial de los recursos naturales que atesora la provincia Peravia.

YA ESTAMOS ADVERTIDOS…

Editorial de  Peravia noticias miércoles 28 julio 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Club de Parejas invita a encuentro titulado “Reconectando El Corazón”

Peravia, R.D. 𝐄𝐥 𝐂𝐥𝐮𝐛 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐒𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨́ 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 “𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧” 𝐚 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐮𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫

Leer más »

Miss Teen Peravia celebrará su Gala Final este domingo 6 de julio

Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐓𝐞𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐆𝐚𝐥𝐚 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟔 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐧𝐞 𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨

Leer más »

Senador Fulcar solicita al MINERD apoyo educativo para niños con autismo en Peravia

Peravia, R.D. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐨́ 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 (𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐃), 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »