DE NUEVO LA TRAGEDIA…

 

Como si no bastaran las dificultades por las que atraviesa el hermano pueblo haitiano, afectado por fenómenos naturales de grandes magnitudes, como el terremoto ocurrido en el año 2010 donde se estima que más de 200 mil personas perdieron la vida, ahora  nuestros vecinos han sido sorprendidos por otra  tragedia desgarradora.

Y es que el pasado sábado,  un terremoto devastador  de 7,2 grados sacudió el sur del territorio haitiano para dejar un panorama desolador. Hasta hoy los organismos oficiales informan de más de 1,400 víctimas mortales, mientras ascienden a -más de seis mil- las personas heridas. Cabe recordar que el país más pobre de Latinoamérica aún no se ha repuesto de la crisis política que se agudizó a raíz del asesinato de su presidente Jovenel Moise, cuando vuelve a ser noticia.

De ahí el llamado urgente a la comunidad internacional para que acudan en auxilio del pueblo haitiano. Reconocemos los esfuerzos del gobierno dominicano para tender la mano de la solidaridad, a sabiendas del peligro que representan las bandas de delincuentes que operan en territorio haitiano, lo que dificulta el desplazamiento de vehículos por las vías que conducen a las comunidades afectadas. Sin embargo, esto no ha sido obstáculo para hacer llegar la ayuda humanitaria.

Las imágenes que circulan por los medios de comunicación son conmovedoras, ya que el personal de salud brinda atención a los cientos de heridos en las afueras de los hospitales por temor a morir  aplastados por una de las réplicas que se reproducen de manera constante. A todo esto se agrega la falta de equipos y medicamentos para cubrir las necesidades elementales.

En los últimos años, dejando de lado el saqueo progresivo al que ha sido sometido por la clase política, en Haití  surgió un brote epidémico del cólera que se desarrolló en Artibonito, uno de los diez departamentos que conforman el vecino país; se cuenta que a un año se tenía el registro de más de 6 mil defunciones, y luego de seis años del inicio de la epidemia habían más de 700 mil casos registrados.

Tampoco podemos ignorar que estamos bajo una pandemia que se constituye en una amenaza frontal para la vida humana. Lo demás es conocido. Sin embargo, después del sismo lo peor no ha pasado, porque las operaciones de rescate corren el riesgo de ser afectadas por las intensas lluvias que arrastra la tormenta Grace a su paso por la franja impactada.

Ojalá que los países del hemisferio puedan acudir en auxilio del pueblo haitiano.

Este es el momento.

DE NUEVO LA TRAGEDIA…

Editorial de  Peravia Noticias martes 17 agosto 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »