INCREÍBLE, PERO CIERTO…!!

 

Aunque parezca insólito, las bandas armadas que operan en Puerto Príncipe, la capital de Haití, acordaron ayer una tregua para permitir el paso de ayuda humanitaria a la zona sur del territorio que fue golpeada el pasado fin de semana por un terremoto de magnitud 7,2 grados, que ha dejado hasta hoy, unos 1,900 muertos y alrededor de 10 mil heridos.

Sin embargo, a pesar de la catástrofe causada por el sismo, el mayor peligro lo representa la delincuencia que se torna cada vez más violenta. Y es que en el vecino país las bandas criminales controlan las calles mediante el terror impuesto con sus acciones salvajes.

Por eso, no es de extrañar, que para poder penetrar con las ayudas al barrio de Martissant se haya tenido que buscar la mediación de figuras respetadas para dialogar con los líderes de las tres pandillas que han protagonizado -en los últimos meses- sangrientos enfrentamientos.

Esa es la realidad que impera en el país más pobre de Latinoamérica, afectado por la pandemia del COVID-19, por una crisis política que nunca termina, y cuya población está siendo diezmada por fenómenos naturales de gran impacto en términos de destrucción.

Obviamente, desde hace años hemos afirmado que Haití, más que un país se define como un asentamiento humano que bien puede considerarse como un Estado fallido, sin las mínimas condiciones para salir adelante sin la ayuda de la comunidad internacional. Según los informes, el tránsito se ha reanudado y las bandas han prometido no atacar los camiones cargados con alimentos y medicamentos, como también, decidieron quitar los peajes para permitir el paso. Las versiones ofrecidas apuntan a que la tregua, sobre la cual no se han fijado fechas, podría haberse alcanzado porque muchos de los pandilleros tienen familiares entre las víctimas del terremoto.

Entre tanto, lo más importante es saber que las ayudas están llegando, que la República Dominicana ha dicho presente de forma diligente y que muchos países comienzan a movilizarse para ir en auxilio del pueblo haitiano. Las imágenes que circulan por el mundo son más que elocuentes para describir lo que están viviendo. Los gritos desgarradores de personas heridas que eran suturadas a sangre fría por las carencias de anestesia, sin contar las escenas conmovedoras que se reproducen en las funerarias de la ciudad, mientras la tierra continúa temblando, llenando de espanto a una población que aún sigue contando víctimas.

INCREÍBLE, PERO CIERTO…!!

Editorial de Peravia Noticias jueves 19 agosto 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »