¡UNA INICIATIVA PELIGROSA!

La lucha de los pueblos por conquistar derechos fundamentales está escrita con sangre, sudor y lágrimas. Durante siglos en la mayoría de los países hemos conocido mártires de la prensa, hombres y mujeres consagrados a la defensa de la libertad de expresión y difusión del pensamiento. La República Dominicana cuenta con muchos de ellos, los abanderados del honor, que asumieron enfrentarse a fuerzas extrañas al libre ejercicio del periodismo. Hoy, aunque disfrazados de demócratas, los enemigos son los mismos, pero con  métodos distintos. Los encontramos en las altas esferas del Estado, en el empresariado, en estamentos militares, en el bajo mundo del narcotráfico, y hasta en entidades sociales que reciben y administran fondos públicos. Es decir, estamos rodeados de individuos que tienen como objetivo censurar y callar a quienes ejercen con dignidad el periodismo.

Es en ese contexto que aparece el proyecto presentado por la senadora Melania Salvador, de la provincia Bahoruco, y que fue aprobado por ese hemiciclo el pasado 20 de abril, donde resurge como espada del averno uno de los mayores riesgos para el ejercicio del periodismo. El proyecto de ley de la senadora, supuestamente busca regular la protección al derecho a la intimidad, al honor, al buen nombre y a la propia imagen del individuo. Obviamente, coincidimos con la Fundación Institucionalidad y Justicia, en tanto expresa que no pueden instituirse mecanismos que equivalgan a censura previa, tal y como lo ha establecido el Tribunal Constitucional.

También llama la atención ante la vaga determinación de criterios en la referida propuesta, por lo que considera que deben ser revisados “los principios de legalidad, seguridad, finalidad, racionalidad, idoneidad y proporcionalidad “ ya que la pieza se refiere a conceptos que pudiesen resultar indeterminados, tales como, “el interés de hacer daño”, “ juicios desfavorables”, entre otros, sin establecer los criterios de alcance que pudiesen ir en desmedro del contenido esencial del ejercicio de la libertad de expresión. En igual sentido, al referirse a los criterios de imagen e intimidad de los funcionarios, Finjus recordó lo establecido por el Tribunal Constitucional, en cuanto al escenario de mayor escrutinio de los servidores públicos ante la sociedad. Es altamente nocivo y peligroso, que un funcionario se crea todopoderoso, colocado en un pedestal donde nadie lo pueda cuestionar, ya que por el simple hecho de representar a los ciudadanos está sujeto a un mayor escrutinio por parte de la sociedad, dado que la libertad de expresión faculta al individuo y a la sociedad a participar en debates activos y vigorosos sobre todos los aspectos de interés social, aunque entendemos que debe resguardarse la vida privada.

El proyecto de doña Melania merece ser revisado y consensuado con las entidades representativas de la prensa nacional, con los actores de la función de comunicar y con el pueblo en sentido general. No es necesario sancocharlo al vapor porque está más que demostrado que sus efectos pueden causar daños graves al libre ejercicio del periodismo en la República Dominicana. Y eso no es lo que deseamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
DomLunMarMiéJueVieSáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Ciudadana denuncia incautación de su pasola por agentes de la DIGESETT en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐮𝐥𝐢𝐧𝐨, 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐋𝐢𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞

Leer más »

Desde este 1 hasta el 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐋𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚, 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚

Leer más »

Residentes en el Shalom niegan estar de acuerdo con instalación de estación de combustible

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐡𝐚𝐥𝐨𝐦, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨 𝐇𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚, 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞

Leer más »