Peravia, R.D.
El dirigente comunitario de la Montería, Braulio Villar, se refirió a la oposición de algunos sectores de la sociedad respecto a la construcción o adecuación de caminos vecinales quienes entienden que atenta contra el medio ambiente.
Explicó Braulio que es muy bueno hablar desde afuera sin tener conocimiento de la importancia de estos caminos vecinales para los agricultores, ya que este esel camino por donde se transporta las diferentes frutas y rubros.
Dice estar de acuerdo en que el medio ambiente debe preservarse, pero entiende que debe existir un balance entre esto y el sustento de muchos trabajadores de la tierra que viven de sus siembras y las transportan a la ciudad a través de estos caminos.
Dice que a esas zonas productivas de la provincia se les deben adecuar sus caminos vecinales tales como Cañaveral, Monte Bonito, El Recodo, Manaclar, Las Tayotas, el Bañadero, entre otros.
Aseguró que los críticos no deben hablar ahora sobre el cuidado del medioambiente, ya que en otras ocasiones no se han pronunciado.
Ante las alusiones que hizo el comunitario y aspirante a regidor Braulio Villar sobre periodistas que alegadamente se oponen a que se abra una vía de acceso adecuada a la zona Montañosa banileja, al igual como se ha hecho en Ocoa y San Cristóbal, Peravia Noticias consultó a varios periodistas de esta ciudad, miembros del Colegio Dominicano de Periodistas y otros no miembros de esa institución quienes desmintieron lo afirmado por Villar.
Dijeron los periodista que siempre han sido aliados de los cafetaleros banilejos y que nadie más que ellos han defendido sus demandas de tener derecho a una buena carretera, buenos precios de sus productos y a otras reivindicaciones.
Los periodistas consultados afirmaron que tras defender la carretera que hay que construir, también se declararon defensores del medio ambiente y la reforestación que lleva a cabo la Fundación Monte Bonito en las cuencas de nuestros ríos.
Recordaron al dirigente comunitario que mientras él acudió a la sala capitular del ayuntamiento local a defender una resolución mafiosa que otorgaba un permiso de extracción de piedras calizas a favor de una compañía, los periodistas a igual que la regidora Carolina Díaz, personalidades e instituciones de esta ciudad, lucharon contra la depredación de la Loma del Limón hasta que lograron que el permiso de no objeción otorgado por los concejales fuera reconsiderado y revocado.