ESO REALMENTE NOS PREOCUPA…

La lucha de los pueblos ha sido ardua, constante y llena de sacrificios para ganar espacios democráticos. En la República Dominicana hemos contado con hombres y mujeres que se han convertido en mártires de la prensa, porque asumieron con pasión la defensa de la libertad de expresión. Lo que hoy disfrutamos ha sido el resultado de años de luchas enfrentando tiranías, gobiernos despóticos y maquinadores del odio y la perversidad, que disfrazados de demócratas, procuran refugiarse bajo las sombras de la impunidad. Sin embargo, lo bueno y decoroso, por encima de esas pretensiones, es y seguirá siendo, que el pueblo cuente con una prensa independiente, en condiciones de divulgar sin temor a la censura, los hechos tal y como se presentan. Esa es una de nuestras fortalezas como nación. Bajo el candil de ese reconocimiento vimos renunciar a la presidencia de la República al ilustre hijo de Baní Francisco Gregorio Billini, tras ser conminado por sectores cavernarios a bloquear a la prensa. Mejor prefirió declinar al sacro ejercicio de gobernar.

Hoy como ayer nos asalta una gran preocupación frente a la aprobación, por parte del Senado, de la ley sobre el derecho a la intimidad, el honor y el buen nombre y la propia imagen. Un proyecto que bien podríamos llamar “intento de censurar y callar a la prensa”

La ley de marras busca sustituir el artículo 44 de la Constitución de la República y ya fue aprobado en segunda lectura luego de haber recibido el voto favorable de los miembros de una comisión que rindió un informe. Vale aclarar que dos miembros de dicha comisión no firmaron el informe. Y al final, sólo 18 de los 32 senadores votaron a favor. Realmente lo que queremos expresar es que esta ley, de ser aprobada en la Cámara de Diputados, sería altamente peligrosa para la libertad de expresión, para el acceso a la información, para los derechos de todos los ciudadanos, y que sorprende la forma alegre con que fue aprobada sin pasar por el cedazo del consenso. ¿Cómo es posible que el Senado de la República conozca y proceda a aprobar una ley sin abrir un debate con la participación de entidades como la Sociedad Dominicana de Diarios, sin el Colegio Dominicano de Periodistas ni el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa? Eso es lo que resulta sospechoso,  más en tiempos como estos donde varios funcionarios y administradores de fondos públicos son señalados como corruptos. De hecho, muchos entienden que al colocarse en el pedestal de intocables. Si esa es la idea, debemos  unirnos en una cruzada a favor de la libertad de expresión, porque esta ley claramente está dirigida a controlar a los medios y sobre todo a los periodistas en su ejercicio profesional. Pero no crea que usted se va a escapar, porque la ley podrá coartar la libertad de expresión de todos los ciudadanos en sus redes sociales particulares. Entonces, nosotros nos preguntamos: ¿Esa ley era necesaria? ¿A quién le hacía falta? La respuesta no se deja esperar: es un intento de blindaje que no podemos tolerar.

Archive Calendar
DomLunMarMiéJueVieSáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »