EL AUGE DE LA VIOLENCIA…

Nadie puede ignorar que en todo el territorio nacional, como en muchos países de Latinoamérica,  los temas que más preocupan son los relacionados con la violencia, la criminalidad y la delincuencia. Llevamos décadas hablando de  inseguridad ciudadana, de los altos índices de hechos delictivos, y hasta de padrinos poderosos, comprometidos con bandas de forajidos.

Es decir, conforme pasan los años, los actos vandálicos han dejado de considerarse como casos aislados para ocupar espacios en la Agenda Nacional, cobrando importancia por su gravedad, ya que en el plano internacional comienzan a alertar  a los turistas sobre la peligrosidad de viajar al país.

Frente a esa realidad, los organismos oficiales, más que tomar medidas para enfrentar el fenómeno, recurrían a subestimarlo, maquillando las estadísticas.

Sin embargo, es oportuno aclarar que la violencia, contrario a la delincuencia, se intensifica por factores sociales, económicos y psicológicos, que deben ser tratados a profundidad a través de un programa de políticas públicas dirigido por el Estado, con la participación de toda la sociedad.

La violencia aparece, ataca y destruye las bases de la familia, genera inseguridad, muerte y desequilibrio social. Es un fenómeno complejo que merece ser abordado a partir de una estrategia nacional.

Hablar de feminicidios, agresiones y muertes a parientes cercanos, actitudes salvajes por simples roces de vehículos o por un estacionamiento de vehículos, son algunos de los cáusales directos de tragedias irreparables.

Obviamente, no podemos ignorar el hecho de que el consumo de drogas se ha convertido en otro de los factores catalizadores de la violencia criminal.

Sin embargo, el flagelo de la delincuencia está comenzando a tocar las fibras más sensibles de la sociedad. No es casual que a la plantilla de acciones delictivas se hayan incorporado los asaltos a autobuses de pasajeros a plena luz del día. Eso sólo ocurría en otros países de Latinoamérica.

Partiendo de la ola de atracos, la inseguridad y otras modalidades de vandalismo, el presidente de la República, Luís Abinader, dispuso los patrullajes mixtos de policías y militares, con el propósito de tomar el control de los barrios y sectores de las ciudades del país.

Y fue más lejos al señalar que tiene un plan “como nunca antes se ha ejecutado” y, aunque el tema fue abordado de manera improvisada, vimos a un mandatario preocupado por el auge del flagelo social que más recursos absorbe del Estado, sin que el pueblo haya visto hasta ahora el más mínimo resultado. Todo lo contrario, lejos de menguar, la delincuencia se ha incrementado.

Finalmente, lo que queremos establecer es que la violencia se refleja por las conductas agresivas que manifiestan los individuos, mientras que la delincuencia se materializa por la inversión de valores sociales en un espacio determinado, y puede estar acompañada o no de conductas violentas o criminales. En todo caso, lo fundamental es poner en marcha un plan nacional dirigido a prevenir los factores causales de los flagelos sociales, porque de lo contrario, no bastarían ejércitos ni recursos del presupuesto para combatirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Liceo Francisco Gregorio Billini celebra acto de graduación de su tanda vespertina

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬, 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐚, 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐨́ 𝐞𝐥

Leer más »

Este lunes concluye semana de regocijo magisterial

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

Leer más »

Ciudadanos denuncian irregularidades en agencia Samuel Motors

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐦𝐮𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐬, 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »