EL DISCURSO DEL PRESIDENTE…

Todo es según el color del cristal con que se mire. Para la oposición política, el discurso de rendición de cuentas pronunciado ayer por el presidente de la República, estuvo enfocado en los aprestos reeleccionistas, mientras que del litoral oficial, las palabras del mandatario fueron concebidas como la pieza descriptiva de una gestión que exhibe importantes realizaciones. La verdad es, que fuera de toda valoración interesada, apreciamos las cosas positivas que fueron presentadas. Entre estas, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del 4.9 por ciento del Producto Bruto Interno, al igual que el crecimiento del turismo como el motor de la economía en momentos en que atravesamos por una crisis post pandemia. En este renglón logramos atraer a 8 millones de turistas el pasado año, generando más de 8, 400 millones de dólares en divisas. Igualmente subieron las exportaciones de zonas francas, aumentando la generación de fuentes de empleos.
El presidente habló de la ejecución de 271 obras de infraestructura con una inversión superior a los 90 mil millones de pesos, y dijo que para su gobierno lo importante no es quien inició una obra, sino terminarla. Habló de logros significativos en diversas áreas, como en la formación técnica profesional, en tecnología, salud, agua potable y aduanas, entre otros. Obviamente, desde nuestra óptica, lo más relevante más allá de las obras materiales, fue el llamado a un gran pacto de unidad frente al tema haitiano. Vimos a un presidente convocando con vehemencia al liderazgo político nacional, llamando a desmontar las posiciones antagónicas de los partidos para consensuar las que contribuyan a defender y proteger la soberanía del territorio nacional.

Desde luego, en esta rendición de cuentas que tuvo una duración de 2 horas y media, varios temas de trascendencia no fueron abordados con la profundidad que esperaba el pueblo. Entre estos, los avances de la reforma policial, la seguridad ciudadana y la justicia independiente.

En conclusión, el presidente Luis Abinader, cumplió con el artículo 128 de la Constitución, rindiendo cuentas a la nación desde el magno escenario de la Asamblea Nacional. Ahora le corresponde a cada ciudadano evaluar su gestión de tres años al frente de los destinos del pueblo dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DomLunMarMiéJueVieSáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares: