Peravia, R.D.
La mañana de hoy se realizó una vista pública de parte de la empresa ECOCISA con el objetivo de aclarar a la sociedad la finalidad de una planta que se desea instalar para la trituración de material a utilizarse en la construcción de avenida de circunvalación Baní.
El ingeniero Pedro Salcedo, encargado de operaciones de la circunvalación de Baní, explicó que lo que se pretende realizar es un procesamiento de materiales de base, el que es utilizado en la capa superior de la carretera.
Según indica, el proyecto consiste en la trituración de 70,000 metros cúbicos de material de base para uso exclusivo de la carretera.
En tanto que el ingeniero Pedro Pablo Ramírez, consultor ambiental, manifestó que en todo proyecto de carretera se establece este tipo de trabajo, razón por la cual, el ministerio de medio ambiente ha establecido el procesamiento de agregados.
Alguien que no está de acuerdo con esta instalación, preocupada por el impacto a la naturaleza que podría tener, es la ex directora de medio ambiente provincial, Patricia Báez.
Por su parte, el presidente de la junta de vecinos Camino Real, de Boca Canasta, licenciado Jairo Peña, manifestó no oponerse a estas labores, siempre y cuando los ingenieros a cargo de la obra cumplan con lo manifestado en este encuentro.
Se destaca que en esta vista pública no hicieron acto de presencia ninguna autoridad de medio ambiente.
En tanto que se acordó la creación de una comisión para vigilar estos trabajos.
Al encuentro donde se registraron varias discusiones, estuvieron presente los regidores Denny Báez, Jorge Díaz y Ney González, así como el periodista Miguel Antonio Guerrero, el dirigente comunitario Freddy Medina, entre otros.