Realizan vista pública para proyecto de relleno sanitario

Peravia, R.D.

El ayuntamiento de Baní realizó el pasado viernes la vista pública para la construcción de la primera etapa del proyecto de relleno sanitario.

Mediante un acto efectuado en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Baní, se realizó la Vista Pública coordinado por la dirección de Articulación del Fideicomiso DO. Sostenible para el cierre técnico y posterior construcción de la primera etapa de un Relleno Sanitario Provincial, el cual tendrá un costo de 32 millones de pesos y estará sustituyendo el vertedero a cielo abierto que actualmente se utiliza como disposición final de los residuos sólidos.

Sobre el tema y en el acto, el alcalde Santo Ramírez abordó.

Asimismo, refirió que, desde hace mucho tiempo, Baní ha sido visualizado para un relleno sanitario y pronto de iniciarán los trabajos, no solo para el municipio cabecera, sino para la provincia con el fin de ir eliminando los vertederos improvisados tal y como lo establece la Ley 225-20 de Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

De igual modo se manifestó Davis Aracena, director de Articulación Intersectorial del Fideicomiso, quien explicó que el vertedero de Baní fue escogido dentro de los primeros en realizar la transformación a relleno sanitario porque tenían ya una parte avanzada de levantamiento de la celda donde se verterán los residuos.

Mientras que el ingeniero civil del Fideicomiso Amaury Mejía, explicó que el relleno sanitario se conforma de celdas, las cuales protegen el suelo mediante una geomembrana hecha de hule, ésta canaliza los lixiviados que son líquidos altamente contaminantes que se generan por la descomposición orgánica de los residuos y el mismo tienen una duración de aproximadamente 15 años.

Según expresaron los facultativos, este proyecto del que se contemplan 3 fases, tendrá al frente a la empresa Platinum Way, que ganó la licitación pública por comparación de precios dirigido a Mipymes, estará totalmente habilitado para el período Octubre-Noviembre y fue puesto en marcha mediante la resolución 0036-21 luego de un levantamiento que realizara el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), dentro de los que resultó agraciado Baní de 30 que presentan nivel más alto de vulnerabilidad, el cual se tienen previstos efectuar en distintas zonas del país.

Estas informaciones fueron suministradas a través de nota de prensa enviada desde el departamento de comunicaciones del cabildo banilejo.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »