Junio resulta ser trágico para la provincia Peravia

Peravia, R.D.

Este mes que concluye hoy a resultado trágico para la provincia Peravia debido a la gran cantidad de muertes registradas, especialmente violentas.

Más de quince fueron los casos con muertes violentas reportadas en la provincia en este mes de junio, casos repentinos que han enlutado a cientos de personas, entre familiares y amigos.

Entre los casos reportados de víctimas mortales figuran por accidente de tránsito, homicidio, ahogamiento, electrocutado y  suicidio.

Estos casos han despertado alerta en la población Peraviana, debido a la falta de educación vial, así como la atención que se le presta a la salud mental.

Respecto a los accidentes de tránsito, es considerado que las autoridades correspondientes deberían implementar medidas drásticas y consecuencias ejemplares para los conductores que violen las leyes de tránsito, por mínima que sea, en el entendido, que partiendo desde estas mínimas violaciones es que ocurren hechos lamentables.

Según las estadísticas, la mayoría de los infractores de las leyes y que transitan a alta velocidad son conductores de motocicletas, las que suele terminar en muertes.

De igual forma se destaca el caso donde tres jóvenes perdieron la vida al vehículo donde se transportaban chocar con un poste eléctrico y partirse en dos.

En tanto que por ahogamiento registrados durante este mes se encuentran dos menores de edad, en hechos ocurridos en el balneario La Neverita en Pizarrete, así como un fallecido en Calderas mientras se encontraba practicando natación.

Respecto al problema en que se estaba convirtiendo el balneario La Neverita por la cantidad de ahogamientos registrados, autoridades del distrito Pizarrete, Santana, Yaguate, miembros del cuerpo de bombero y la defensa civil.

Dentro de las que se destaca el director de la junta distrital Pizarrete y Santana, vocales y la alcaldesa de Yaguate, Rosa Peña.

En el encuentro fueron externadas las inquietudes ante esta problemática, en procura de buscar soluciones a la misma.

Continuando con las muertes registradas durante este mes, se destaca la de una niña menor de edad, quien tomó la lamentable decisión de quitarse la vida ahorcándose, ya que aparentemente no aprobó el año escolar 2022-2023.

También se dio a conocer sobre la muerte de un señor quien al caer en depresión, terminó ahorcándose.

Estos hechos han incrementado la necesidad de prestar una mejor y mayor atención a la salud mental. Así como crear una unidad de intervención en crisis en la Dirección del Hospital local, ya que la provincia no cuenta con un psiquiatra a nivel público.

Desde Peravia Noticias esperamos que hechos como los registrados durante este mes disminuyan, instando a la población a ser cuidadosos y evitar ser creadores de violencia.

De igual forma, estar atentos de nuestros familiares, especialmente cuando presenten algún tipo de problemas emocionales, instarlo a buscar ayuda.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Alcaldía de Baní inicia reparación 20 viviendas en Brisas del Norte

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨́ 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐁𝐫𝐢𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐬 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐜𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝟐𝟎 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬, 𝐚

Leer más »

INABIE realiza operativo médico en escuela de Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 (𝐈𝐧𝐚𝐛𝐢𝐞) 𝐄𝐥𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐪𝐮𝐞, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚

Leer más »

INTRANT en Peravia aclara no fue notificada sobre operativo para incautar mototaxis en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 (𝐈𝐧𝐭𝐫𝐚𝐧𝐭), 𝐋𝐮𝐢𝐬𝐚 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐨𝐮𝐬, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐨́ 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨

Leer más »