Peravia, R.D.
La dirección provincial de Salud Pública abordó sobre los programas que se encuentran desarrollando con el objetivo de evitar la propagación del Dengue.
Ante el brote de dengue en el país, Salud Pública en Peravia ha creado el programa de Fumigación, descacharrización y abatización, con el objetivo de evitar o eliminar los criaderos de mosquitos y con ello la posibilidad de contraer el virus del dengue.
Desde hace semanas se ha estado desarrollando el referido programa por los diversos sectores que comprende la provincia, donde además realizan limpieza de patios y sus entornos, concientizando a las personas.
Así mismo, la institución de salud de la provincia distribuye material impreso de concientización y prevención, además realiza perifoneo y participación en medios televisivos y de radio llamando a la población a eliminar los criaderos del mosquito y mantener el entorno limpio.
En ese sentido, la encargada de salud de la provincia señaló que de 80 casos sospechosos de dengue solo 9 resultaron positivos señalando que continuará la lucha contra el dengue.
Se destaca que la enfermedad del dengue caracteriza por fiebre alta, malestar general, dolores de cabeza y detrás de los ojos, además el afectado puede presentar dolor abdominal, náuseas y vómitos.
Se resalta que los servidores públicos de esa institución, liderados por su directora, doctora Adís Sánchez, han recibido el apoyo de otras entidades y organizaciones, tales como la universidad Pedro Henríquez Ureña en Baní, el programa social “SUPERATE”, Defensa Civil, Policía Juvenil (Bani), Cruz Roja, y la Dirección General de Proyectos Especializados de la Presidencia PROPEEP.