En el marco del día mundial de la lucha contra la poliomielitis, la directiva del Club Rotario Internacional, filial Baní, organizó una caminata, con la cual pintó de rojo las calles del pueblo, para llamar la atención sobre la importancia de esta vacuna y los esfuerzos desarrollados para erradicar esta enfermedad.
Doña Arelis Serret, presidenta de esta entidad, destacó los amplios esfuerzos que ha venido desarrollando desde 1978 el Club Rotario Internacional, pionero en la lucha contra la poliomielitis, con el ambicioso objetivo de lograr un mundo libre de esta enfermedad. Los rotarios han apoyado a diversos países en los momentos más difíciles, incluso durante períodos de crisis financieras y políticas.
En la actividad dijeron presente miembros directivos del Club Rotario entre ellos Ana Tejeda, Guadalupe Mejía y Nelly Pérez, expresidentas; Miguelina Pimentel, Milagros Asunción, entre otros rotarios de Baní.
Asimismo apoyaron esta causa el Instituto Regional Materno Infantil y Especialidades Médicas, IRMIE, representado por Estefani Martínez; dijeron presente la política y empresaria María Guerrero, la doctora Esther Pimentel; la dirigente deportiva Claudia Ortiz; así como también la licenciada Mayelin Herrera y el arquitecto Andrie Luna, entre otras.
Según la Organización Mundial de la Salud La poliomielitis, que afecta sobre todo a los menores de 5 años, en cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible, y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.
Los casos de poliomielitis han disminuido en más de un 99%, de los 350 000 estimados en 1988 a los 37 notificados en 2016. Se han evitado más de 16 millones de casos de parálisis como resultado de los esfuerzos mundiales por erradicar la enfermedad.