TRAGEDIAS SOBRE TRAGEDIAS…

Las estadísticas lo confirman: La República Dominicana ocupa uno de los primeros lugares en cifras de muertes por accidentes de tránsito. En esa nefasta lista superamos a países con una densidad población diez veces mayor que la nuestra. Y mientras esto ocurre, poco o nada se hace para prevenir tragedias en las carreteras. Todo lo contrario, seguimos sumando muertos y heridos, contando accidentes y culpando a los conductores de vehículos por la forma temeraria en que se desplazan por las vías de tránsito.

Desde hace años venimos escuchando las noticias que delatan imprudencias, falta de responsabilidad y ausencia de autoridad para poner control en las calles. La orgía de sangre parece interminable, sin que se advierta la implementación de políticas públicas dirigidas a educar a la población.

La tragedia ocurrida ayer en la carretera Sánchez, en el sector Quita Sueño, en Bajos de Haina, cuando un autobús de pasajeros fue embestido por una patana y luego arrojado hacia el precipicio de una cañada, invita a reflexionar sobre la magnitud de un problema que debemos enfrentar de manera frontal. Y es que los accidentes de tránsito se constituyen en la peor carta de presentación del país para el turismo. Han sido muchos los turistas fallecidos en la zona turística de Bávaro, en tramos carreteros reconocidos como altamente peligrosos y en múltiples ciudades donde los ciudadanos tienen por costumbre irrespetar las señales de tránsito.

Sin embargo, desde el Estado dominicano nada se hace para evitar que conductores ingieran bebidas alcohólicas, no se preocupan por hacer pruebas antidopajes de manera periódica, cobran el impuesto de circulación de vehículos y nadie los supervisa, y para colmo, miles de conductores de vehículos pesados pasan por el frente de las autoridades con elevadas cargas, sueltas y sin control alguno. Entonces, quiénes son los responsables de tantos desastres? Por este tipo de acciones hoy contamos diez muertos y diecisiete heridos en la tragedia de Quita Sueño.

A todo esto recordamos que hace apenas unos días perdimos nueve seres humanos en el desnivel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, y aunque fue por otra historia, lo podemos agregar a la falta de supervisión de infraestructuras viales. Por eso, sí debemos buscar culpables porque es hora de exigir que las autoridades asuman tomar medidas en materia del tránsito, porque de no hacerlo, en poco tiempo convertiremos al país en un infierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »