๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐.๐.
๐๐ฅ ๐๐ฎ๐๐ข๐ญ๐จ๐ซ๐ข๐จ ๐๐๐ง๐ฎ๐๐ฅ ๐๐ ๐๐๐ฌ๐ฎฬ๐ฌ ๐๐๐ซ๐๐ฅ๐ฅ๐จฬ ๐๐ฎ๐ ๐๐ฌ๐๐๐ง๐๐ซ๐ข๐จ ๐ฉ๐๐ซ๐ ๐ฅ๐ ๐๐ง๐ญ๐ซ๐๐ ๐ ๐๐ ๐ซ๐๐๐จ๐ง๐จ๐๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ๐ฌ ๐๐ฌ๐ฉ๐๐๐ข๐๐ฅ๐๐ฌ ๐ ๐ฆ๐๐๐ฌ๐ญ๐ซ๐จ๐ฌ ๐ฒ ๐ฆ๐๐๐ฌ๐ญ๐ซ๐๐ฌ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ฉ๐ซ๐จ๐ฏ๐ข๐ง๐๐ข๐ ๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐ฉ๐ซ๐๐ฌ๐ข๐๐ข๐๐จ ๐ฉ๐จ๐ซ ๐๐ฅ ๐๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ฎ๐ฅ๐ญ๐ฎ๐ซ๐๐ฅ ๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐๐ง๐จ.
Esta actividad, donde se hizo entrega de diez reconocimientos, iniciรณ con la presentaciรณn del artista Tony Medrano.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora del Centro Cultural Perellรณ, Julia Castillo y el presidente del Movimiento Cultural Peraviano, Partenio Peรฑa.
Igualmente se hizoย un homenajeย a Jhonnyย Ventura, bajo la conducciรณn de la profesora Raquel Peguero.
Tambiรฉn este escenario fue utilizado para el debut del ballet folclรณricoย del Movimiento Cultural Peraviano.
En tanto que los maestros reconocidos fueron Fรกtima Irene Mejรญa Arias, Luis Gregorio Sรกnchez, Nelia A. Objio Soto, Guillermo Antonio Melo, Rafael Ernesto Martรญnez, Francia Yrda Mejรญa, Santiago Mejรญa y Elba Edalia Gonzรกlez.
En dicha actividad tambiรฉn fueron entregados dos reconocimientos pรณstumos a nombre de los maestros Ofelia Virginia Dรญaz y Altagracia Joaquina Franjul.
Se destaca que estos reconocimientos a maestros y maestras de la provincia Peravia se ha convertido en una tradiciรณn, ejecutado por el Movimiento Cultural Peraviano con el apoyo del Centro Cultural Perellรณ, donde rinden mรฉritos a estas personas que dedicaron sus vidas a enseรฑar bajo el amor y esmero.