𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 (𝐂𝐔𝐄𝐃) 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐡𝐚 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐡𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐚𝐮𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 (𝐄𝐃𝐄𝐬), 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝟐,𝟎𝟒𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐨́𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟑 𝐲 𝟐𝟎𝟐𝟒.
Este monto supera en más de 500 millones de dólares el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dólares anuales, según un informe técnico emitido por la entidad que traza las políticas gerenciales de Edesur, Edenorte y Edeeste.
Uno de los factores clave para esta mejora ha sido la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control, por lo cual en 2024 se instalaron 550,000 medidores de última generación, mientras que para 2025 se prevé la instalación de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de medidores remotos.
Estas innovaciones -establece el informe del CUED- permiten desarrollar la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, optimizando la eficiencia operativa.
Además, el CUED destacó los proyectos de modernización y electrificación de redes de distribución en ejecución, que suman 650 millones de dólares, financiados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Entre las iniciativas en marcha se encuentran la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias LED.
https://youtu.be/GF60n7pytYw