๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐.๐.
๐๐จ๐ฒ ๐ฌ๐ ๐๐จ๐ง๐ฆ๐๐ฆ๐จ๐ซ๐ ๐๐ฅ ๐๐ขฬ๐ ๐๐ง๐ญ๐๐ซ๐ง๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐๐จ ๐๐ข๐จ๐ฅ๐๐ง๐๐ข๐, ๐ข๐ง๐ฌ๐ญ๐๐ฎ๐ซ๐๐๐จ ๐ฉ๐จ๐ซ ๐ฅ๐ ๐๐ฌ๐๐ฆ๐๐ฅ๐๐ ๐๐๐ง๐๐ซ๐๐ฅ ๐๐ ๐ฅ๐๐ฌ ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฌ ๐๐ง๐ข๐๐๐ฌ ๐๐ง ๐๐ฅ ๐๐งฬ๐จ ๐๐๐๐ ๐๐ง ๐ก๐จ๐ง๐จ๐ซ ๐๐ฅ ๐ง๐๐ญ๐๐ฅ๐ข๐๐ข๐จ ๐๐ ๐๐๐ก๐๐ญ๐ฆ๐ ๐๐๐ง๐๐ก๐ข, ๐ฅ๐ขฬ๐๐๐ซ ๐๐๐ฅ ๐ฆ๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ข๐ง๐๐๐ฉ๐๐ง๐๐๐ง๐๐ข๐ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐๐ง๐๐ข๐ ๐ฒ ๐ฌ๐ขฬ๐ฆ๐๐จ๐ฅ๐จ ๐ฎ๐ง๐ข๐ฏ๐๐ซ๐ฌ๐๐ฅ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ซ๐๐ฌ๐ข๐ฌ๐ญ๐๐ง๐๐ข๐ ๐ฉ๐๐๐ขฬ๐๐ข๐๐.
La fecha busca promover la cultura de la paz, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos, recordando que la no violencia es mรกs que la ausencia de guerra: implica rechazar todas las formas de violencia, ya sea fรญsica, verbal, psicolรณgica, polรญtica o estructural.
En distintos paรญses se realizan actividades educativas, foros, campaรฑas de sensibilizaciรณn y actos simbรณlicos para invitar a la sociedad a reflexionar sobre la importancia del diรกlogo como herramienta para resolver conflictos. Organismos internacionales, centros educativos y organizaciones sociales destacan que la no violencia es un principio esencial para la convivencia, la justicia y el desarrollo sostenible.
La Organizaciรณn de las Naciones Unidas reiterรณ que โla no violencia no significa pasividad, sino una acciรณn poderosa y transformadora capaz de enfrentar la injusticia y construir sociedades mรกs justas y equitativasโ.
En medio de los desafรญos actuales, la conmemoraciรณn de esta fecha se convierte en una oportunidad para que los gobiernos, las comunidades y los ciudadanos refuercen su compromiso con la paz y el respeto mutuo.