Los avances tecnológicos, el surgimiento de nuevas herramientas de comunicación y la diversidad de aplicaciones que permiten socializar con personas de diferentes culturas sin importar la distancia, hablan de la Era Digital, que ha llegado con el objetivo de facilitar el acceso a la información, a los conocimientos y la dinámica difusión de las ideas, bajo el concepto de aldea global.
Hoy se hace cada vez más difícil prescindir de los servicios tecnológicos, que son determinantes para el desarrollo de las actividades sociales y, fundamentalmente, para abrir oportunidades de negocios, estudios e intercambios de experiencias que se convierten en alicientes para los emprendedores de proyectos que cambian el destino de los pueblos. Hasta ahí todos apreciamos y valoramos lo que hemos logrado. Sin embargo, con la aparición de las llamadas Redes sociales, también han surgido los hackers que roban la información de personas e instituciones, y peor aún, contamos con redes de estafadores que se las ingenian para cargar con los ahorros de personas que han trabajado durante toda su vida. Otros, como el caso que nos ocupa, crean cuentas falsas para acabar con el honor y la dignidad de personas, por el hecho de dañar su trayectoria social y política.
La guerra por subir a costa de dañar la reputación del otro se hace más frecuente en la antesala de los procesos políticos electorales, donde individuos sin escrúpulos se dedican a trastornar el uso de las redes sociales, creando cuentas falsas con el malsano propósito de dañar la imagen de su más cercano contendor, sin importar la posición a la que se aspire, ya que algunos individuos, por alcanzar el cargo de regidor son capaces de actuar sin ningún pudor.
Lo más absurdo, y que se ha hecho recurrente, son las famosas encuestas por Facebook, donde aspirantes a cargos electivos prestan atención a los resultados arrojados, sin evaluar que muchos se prestan a votar y emitir su opinión sin estar registrado en el municipio, provincia o país donde se aplica dicha encuesta, por lo que los resultados carecen del rigor científico que todos deseamos. Y así andamos, con delincuentes digitales, con difamadores que navegan por las redes sociales, y con individuos carentes de valores morales que se escudan detrás de perfiles falsos.
La única realidad es que todos, mansos y cimarrones, estamos en la Era Digital…
DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)