De nuevo compartimos la alegría de abrir las puertas de la ciudad a quienes vienen a disfrutar de la fiesta de la cosecha y comercialización del mango. Un espacio de proyección que nos coloca en el foco de atención de ciertos de personas a nivel nacional e internacional. Y es que durante 15 años, de manera constante, venimos realizando una feria que trasciende por los niveles de organización y calidad temática.
Obviamente, la dimensión de la Expo Mango 2019 marcará un antes y un después con la inauguración de la moderna planta hidrotérmica que permitirá empacar la fruta siguiendo los estándares de calidad que requieren los mercados internacionales. Sin duda, un salto cualitativo que facilitará explorar nuevas oportunidades de negocios, aumentar la producción y generar más divisas para el país. Hoy, en el municipio Matanzas, con la presencia del señor presidente de la República, Lic. Danilo Medina, se hace realidad el sueño de los productores de mangos de la provincia Peravia.
Sin embargo, hay grandes retos y desafíos que debemos enfrentar para competir, como el de industrializar el mango a partir de la creatividad e innovación de los empresarios locales, ya que son muchos los productos que podemos elaborar para exportar. Ahora que la feria está dedicada a la República de Corea del Sur, es una buena oportunidad para conocer el potencial de nuestra fruta para la elaboración de decenas de subproductos que podemos lanzar al mercado, propiciando el despegue económico del pueblo banilejo.
Hoy el mango es el protagonista, él nos convoca y vamos a celebrar junto a los productores y visitantes, mostrando nuestros valores culturales y expresiones artísticas, con el sabor exquisito del mejor mango del mundo, el cual para orgullo, lleva el nombre de nuestro pueblo.
Minuta sobre sesión extraordinaria celebrada el lunes 6 de octubre en Baní
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬, 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐨