El Ayuntamiento Municipal, efectuó el segundo encuentro de delegados por bloques a través de Presupuesto Participativo.
En nota de prensa enviada a este medio, por el departamento de Comunicaciones del cabildo banilejo informa que a la reunión, fueron convocados los delegados de Presupuesto Participativo para deliberar las obras que se llevarán a cabo en sus respectivos sectores y comunidades, en esta ocasión los asistentes fueron los bloques zonales 2, 3, 4 y el área rural, que comprenden diversas zonas y comunidades del municipio.
A los fines de cumplir con el debido protocolo por distanciamiento físico esta actividad, se realizó en dos eventos separados, uno a las 9:00AM y el segundo a las 11:00AM, ambas en la 4ta planta del Palacio Municipal.
El alcalde Ing. Santo Ramírez, ofreció las palabras de bienvenida en el conversatorio señalando que por efecto de la pandemia Coronavirus, el programa de obras no se ha podido desarrollar como lo estable la ley, pero se hacen diligencias para que aquellos trabajos que no impliquen violar las normas de distanciamiento y aglomeraciones se comiencen en los próximos días.
Durante el encuentro hizo acto de presencia el encargado de Presupuesto Participativo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y responsable del SISMAP en el indicador 07, Henry González, quien detalló que en todas las alcaldías del país e incluyendo la de Baní, las obras de Presupuesto Participativo correspondientes al año 2020, no se ejecutarán en su totalidad, pero si se estarán llevando a cabo las de mayor prioridad.
Asimismo, puntualizó que aunque las Asambleas Comunitarias han sido suspendidas para evitar aglomeraciones de personas, evitando así contagios por Covid-19, se ha tomado la decisión de realizar encuentros pautados previamente y siguiendo el protocolo establecido por las autoridades de salud con las estructuras zonales, donde tienen la oportunidad de socializar sobre el proyecto a desarrollar en su zona residencial y expresar cualquier inquietud que tengan.
Mientras que el presidente de la Sala Capitular, Lic. Leónidas Díaz, tras señalar que se establecerán los mecanismos de participación ciudadana en la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto del municipio, en aras de añadir claridad en el gasto e inversión, para que no existan cuestionamientos sobre estos temas, puntualizó los lugares que a partir del mes de agosto, serán favorecidos en la primera fase con sus obras de Presupuesto Participativo, tomando en cuenta que son necesarias para establecer mejoras sostenibles a la población.