El director provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Luis Cruz, aseguró que muchos de los problemas de falta de agua que presentan diferentes localidades de la provincia Peravia se deben a que no ha sido posible localizar la mayoría de las válvulas para la distribución del mineral.
La nota de prensa enviada a este medio detalla que durante una entrevista en el programa de televisión Visión Matinal, que se transmite de 7 a 9 de la mañana, por el canal 3 de Visión 3000, de Trébol Cable, el cual fue conducido por el periodista Manuel Guillermo Mejía y el comunicador y profesor Carlos Peña, Luis Cruz indicó que debido a la falta de planos de diseño de las Redes de Distribución de la provincia Peravia, en el que se identifiquen los lugares donde están ubicadas dichas válvulas, las cuales muchas de ellas fueron sepultadas durante los trabajos de asfaltado en diversos sectores, se le ha dificultado a su gestión abastecer de agua potable a varias zonas.
En ese sentido, Cruz pidió a la población que aún no goza de un suministro de agua eficiente, ser paciente, ya que una vez concluyan los trabajos de instalación y conexión de tuberías con el Acueducto Múltiple de Peravia, con el que se prevé abastecer de agua a gran parte de la provincia, dichos problemas de abastecimiento quedarán en el olvido.
En su intervención, el director provincial del INAPA, se refirió a otros temas de vital importancia, como es el caso de los planes que tiene la institución que dirige para resolver el problema de distribución de agua en la parte alta de la comunidad de Cañafistol, donde se planea regresar a las localidades de El Llano y Villa Sombrero, a su sistema de abastecimiento anterior, para que de esa forma, la presión del preciado líquido sea suficiente para que llegue a la zona norte de Cañafistol pueda recibir el agua en abundancia.