Autoridades niegan otorguen permisos para fiestas, demandan respeto toque de queda

Manuel G. Mejía

Peravia, RD.- El director provincial de Salud Pública, doctor Guillermo Castillo y el coordinador provincial de salud ambiental doctor de los Santos, negaron que estén otorgando permisos para fiestas a comerciantes de la población. Ante el escandalo desatado a raíz de los desordenes denunciados el pasado fin de semana en lugares de centros de diversión y ante el pronunciamiento del Senador por Peravia, Milcíades Franjul, aclararon que a nivel nacional existe una unidad de control de riesgos del COVID-19, y que los dueños de establecimientos comerciales que tienen fiestas con presentaciones artísticas, se dirigen a Santo Domingo, donde se le otorga o niega el permiso para dicha actividad.  Dijeron que comúnmente en la capital aprueban esas actividades y que delegan en la oficina provincial establecer y hacer cumplir el protocolo. Sostuvieron que le instruyen al solicitante sobre la cantidad de personas que pueden recibir y sobre el cumplimiento de las medidas sanitarias, como distanciamiento y uso de mascarillas. Aclararon el doctor de Guillermo Castillo director provincial de la DPS y el doctor de los Santos, coordinador provincial de salud ambiental que hasta ahí llegan sus competencias. Dijeron que en lo que respecta a los horarios del toque de queda son otras instancias que están llamadas a hacer que se cumpla.

De su lado la gobernadora provincial, Ángela Yadira Báez, aclaró “que a ningún comerciante la gobernación le está otorgando permisos para fiesta alguna,  al contrario lo que están es impartiendo instrucciones para que se haga cumplir el toque de queda y horario establecido para que los comercios estén abiertos”, sostuvo. La representante del poder ejecutivo sostuvo que ante las denuncias de violación del horario del toque de queda y de situaciones anormales que se están dando en la población, ha impartido instrucciones a la Policía Nacional para que procedan en consecuencia. Advirtió a los dueños de establecimientos comerciales de expendio de bebidas alcohólicas que se procederá a clausurar a todos los que violen las disposiciones del gobierno y sobre todo el toque de queda. Refirió que el toque de queda de lunes a viernes comienza a las 10:00 de la noche y los fines de semana sábado y domingo a las 09:00. Aclara que tras comenzar el toque de queda se permite el libre tránsito por tres horas, pero que en modo alguno esto no significa, que los negocios puedan abrir sus puertas, por lo que advirtió que se procederá a cerrar a todo colmado, colmadón y centro de expendio de bebidas alcohólicas, que no cumplan con las disposiciones establecidas. La gobernadora provincial, al ofrecer sus declaraciones se hizo acompañar del director provincial de salud pública, Guillermo Castillo y del doctor de los Santos, coordinador provincial de salud ambiental..

Por su parte, el diputado Julito Fulcar hizo un llamado a las autoridades competentes para que no permitan que ningún negocio de expendios de bebidas permanezca abierto durante el horario del toque de queda. La nota de prensa enviada a la redacción de Peravia Noticias, detalla que el vocero del PRM en la Cámara de Diputados y representante de ese partido por la provincia Peravia, manifestó que las autoridades tienen que ser drásticas con esos negocios que violan el toque de queda dispuesto por el gobierno para contrarrestar la pandemia del covid-19. Fulcar, indicó que ha escuchado con suma atención las quejas de ciudadanos de la provincia Peravia, en torno a las violaciones constantes de algunos de esos negocios al toque de queda, sin recibir las sanciones correspondientes. En ese sentido, manifestó que “de ninguna manera puede haber vacas sagradas en lo referente a los violadores del toque de queda”.  Dijo que no pueden permanecer abiertos algunos negocios, mientras la inmensa mayoría son obligados a cerrar sus puertas y respetar el toque de queda. Agregó que en el caso particular de la provincia Peravia, además de algunos negocios que permanecen abiertos, también se da el caso de algunas fiestas privadas que se realizan en villas particulares, a lo que señaló que también deben prestarle atención las autoridades y hacerlos cumplir con el mandato.

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »