Peravia, R.D.
Continúan avanzando los trabajos del liceo Pueblo Nuevo, el que muy pronto se convertirá en el centro de formación más moderno y equipado de la zona norte del municipio banilejo.
Se recuerda que este liceo estuvo abandonado durante más de siete años, donde durante este tiempo fue convertido en un vertedero y guarida para los indigentes.
Mientras que desde hace unos meses las autoridades de gobierno se enfocaron en el rápido avance de estos trabajos, entendiendo lo prioritario que es, especialmente para los alumnos de la zona norte.
Al respecto de estas labores, la representante de la compañía contratista Inversiones BTF, quien lleva la obra, Natalia Beltré, abordó.
Con un presupuesto de 37 millones 692 mil pesos, el liceo ubicado en la calle Nuestra Señora de Regla de esta ciudad, contempla unas 14 aulas, dos laboratorios (uno de ciencia e informática); un salón para profesores, una biblioteca, área de enfermería, comedor, oficinas administrativas, una cancha deportiva, área verde, parqueos y explanada patria, entre otros.
Informó Beltré que el liceo se encuentra en un 65 por ciento en fase de terminación, cuya entrega estaba programado para diciembre de este año, pero debido al marcado interés que ha puesto el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación en este liceo, se ha ido trabajando de forma acelerada para tenerlo listo a finales del mes de octubre.
De su lado, la gobernadora Civil de Peravia, Ángela Yadira Báez, destacó que el primer mandatario sigue enfocado en la educación, pues solo en Baní había un aproximado de cinco planteles más paralizados en fase de construcción, pero que hasta esta fecha, se están trabajando en todos y se encuentran en fase de terminación.
Debido al interés que ha puesto el primer mandatario en convertir algunos centros del país en politécnicos y liceos experimentales, y atendiendo que se construye el centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad, se determinó que este centro de Pueblo Nuevo cumplía con las condiciones para convertirlo en un liceo experimental.
Así lo expresó la directora del Centro UASD-Baní, Luz del Alba Dirocié, quien manifestó que, para garantizar la calidad de la enseñanza en estos centros experimentales, la UASD junto al Minerd tienen una alianza, en la que los maestros que impartirán la docencia en los liceos con esta categoría, son capacitados por los catedráticos de la UASD.
Estas informaciones fueron ofrecidas por la dirección provincial del DIECOM.