El pasado jueves los regidores del municipio Baní realizaron una sesión ordinaria, donde fueron aprobados algunos proyectos y otros enviados a comisión.
Dentro de los puntos abordados por los regidores se encuentra la aprobación el manual de Políticas y Procedimientos de Monitoreo y Evaluación de los controles internos de acuerdo al artículo 154, literal B de la ley No. 176-07 del Distrito Nacional y de los Ayuntamientos.
Igualmente fue aprobado el informe de la Comisión de Deporte, Arte y Cultura, en la que determina que no es factible la creación de una galería de exregidores, en razón de que la sala no cuenta con espacio físico y en cuanto a la designación con un nombre a la sala capitular, será analizado y acogido en lo adelante.
Igualmente fue aprobada la propuesta de resolución de la regidora Estefanía Martínez, en la que indica que sea reconocida la escuela de Bellas Artes de Baní, por sus amplios aportes al desarrollo y a la educación musical y también sea reconocido el artista saxofonista Jorge Ruíz y como visitantes distinguido al gestor cultura, comunicador y organizador del concierto Haina Jazz Sr. Àngel Rafael Félix y sea otorgado un reconocimiento póstumo a Don Tino Pela, destacado músico de Baní.
Mientras que la propuesta de resolución de Martínez, donde solicita sea declarado día de Regocijo Municipal el 27 de septiembre de cada año, cuando se celebra el Día Nacional de la Biblia, fue aplazado para conocerse en la próxima sesión, tras producirse un empate en las votaciones de los concejales.
Resultó aprobado la propuesta de resolución de la edil Judith Peguero, donde solicita sea declarado como munícipe distinguido el comerciante banilejo (Chamaco) por haber desempeñado sus funciones por décadas frente al parque de Baní, siendo un referente de trabajo digno en las familias banilejas.
Estas fueron algunos de los temas que se trataron en la referida sesión ordinaria desarrollada en la sala capitular del ayuntamiento Baní.