Ante el escándalo que ha provocado una imagen del alcalde del municipio en un mural en el que se plasma una escena de los fundadores de la ciudad, la artista autora de la obra, se excusa por no haber sido idea del ejecutivo municipal colocar su figura en ese espacio.
La artista plástica de esta ciudad Bani, Esmeralda Bobadilla, presentó excusas formales al alcalde, Nelson Camilo Landestoy, por haber plasmado su rostro en la pintura en la que recrea a los fundadores de la ciudad, ubicada en los murales pictóricos de la plaza que lleva el mismo nombre, en honor al capitán español, mariscal de campo, Manuel de Azlor y Urríes.
Sostiene la destacada pintora Esmeralda Bobadilla, que el arte de pintura es libre y que por tal razón tomó como iniciativa colocar en el centro de la citada obra, el semblante del alcalde del municipio, Chacho Landestoy, por entender es una figura de gran relevancia cuando de aportar al desarrollo del municipio en materia se trata y agrega que sobre todo por haber logrado llevar su gestión a la cumbre, siendo, según su argumento, reconocido a nivel nacional e internacional por su buen manejo institucional.
Asegura que previo a remozar los morales, consultó con el sociólogo Dagoberto Tejeda y el arquitecto Ismael Díaz Melo, los que le dieron el visto bueno al proyecto y que además desde cuando inició la renovación de los mismos, en el periodo 2005-2006, ya estaba pintado el perfil del alcalde y pasó desapercibido, por lo que dijo no entender por qué en estos momentos fue que la sociedad se hizo eco de esa obra de arte de su autoría, para utilizarla con una intención mal sana.
La experta y reconocida pintora, aclaró que solo se enfocó en crear imágenes ficticias de los fundadores de esta ciudad Bani y colocar algunas autoridades del pueblo, dentro de los que también se encuentra el padre Severino, quien, manifiesta, no llamó la atención como el alcalde Chacho Landestoy. Bobadilla invitó a la ciudadanía banileja a investigar mejor sobre el contenido de sus obras, ya que entiende sus pinturas se basan en la historia de Bani, las que le ha tomado un tiempo para escudriñar.
Dice finalmente que siendo una persona que se respeta, con más de 37 años ejerciendo su oficio de pintora, no se va a prestar tampoco a recibir dinero de nadie para efectuar alteraciones, como han querido interpretar, afirma, la prensa amarillista.
Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚