Un método repudiable…

Desde que se fundaron los organismos de seguridad del Estado, en sociedades que aspiran a transitar por el camino de la democracia, se han venido presentando hechos que atentan contra la integridad y la dignidad humana, dejando el sabor amargo de la impotencia en quienes son afectados por las prácticas del pasado, que son reproducidas por elementos que se escudan bajo el uniforme de autoridad para cometer acciones reñidas con la moral, y violatorias a las leyes y preceptos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En la sociedad dominicana, al tiempo de evaluar el desempeño de la Policía Nacional, se trae a colación que es el engendro primario de la dictadura trujillista, creada a imagen y semejanza del nefasto régimen. Así se buscan justificar los casos que envuelven a  miembros de la institución que actúan de espaldas a la Constitución de la República, asumiendo prácticas corruptas, vejámenes y agresiones a ciudadanos que quedan marcados física y psicológicamente para siempre.

Hace años que el rumor público viene denunciando a agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, como responsables de colocar porciones de sustancias narcóticas a jóvenes que son apresados en redadas consideradas ilegales, ya que son realizadas sin la presencia de fiscales, mientras que, del rumor hemos pasado a la acusación, cuando hace unos días, la abogada Rosa Julia Batista, pasó por un momento difícil con una patrulla de la policía que se disponía a hacer una requisa, debido a que según sus versiones, uno de los agentes se disponía a colocar droga en el interior de su vehículo. Ahora resuenan casos lamentables donde han sido maltratados comerciantes, padres de familia y jóvenes que son esposados frente a niños, amigos y familiares, sin que prime el más mínimo respeto por la dignidad de las personas afectadas. Sin embargo, lo peor es que los agentes de la DNCD se desplazan sin la presencia de  miembros del Ministerio Público, en vehículos sin identificación, en una acción que deja mucho que desear en una sociedad como la nuestra que busca vivir en paz.

Ante los abusos que se evidencian como muestras de cómo  actúan las instituciones que deben velar por el orden y el respeto de los derechos humanos, es preciso escuchar la voz de las autoridades, sobre todo, de las que presumen defender a los ciudadanos frente a los atropellos policiales. Nuestro pueblo quiere y sueña con vivir en un clima de paz y seguridad, pero sin injusticias que afecten a la familia banileja.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »