Gobernador del Banco Central asegura economía del país sigue robusta

La economía dominicana sigue robusta, aseguró está mañana el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, al dar a conocer que creció 5.9% los dos primeros meses del año.

Uno de los sectores  de mayor  aporte fue la construcción, con un incremento de 11.9% que  38 instituciones muestra.

El funcionario del Banco Central se refirió el tema, a pedido de los periodistas,  en el acto de inauguración de la VI Semana Económica y Financiera, un evento que estará abierto desde hoy hasta el viernes 28 de este mes de marzo.  “Abrimos las puertas de par en par a la población en general, pero en especial para los niños y jóvenes estudiantes, para que reciban información y orientación sobre la economía y finanzas a través de charlas, conferencias, talleres, teatro, cuentos, cine, juegos, y visitas guidas al Museo Numismático”, dijo el gobernador Valdez Albizu al amplio auditorio que se dio cita.

En la VI Semana Económica y Financiera participarán las siguientes instituciones: Argentarium, la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), las asociaciones Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), La Nacional (ALNAP), La Vega Real (ALAVER), Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), y la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC). También, los bancos Ademi, Adopem, BDI, BHD León, Caribe, Múltiple Activo Dominicano, Popular, Banfondesa, Reservas, Santa Cruz y Unión.

Además,  participan la Bolsa de Valores de la República Dominicana, el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Ciencia Divertida y la Dirección General de Impuestos Internos; asi mismo los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda, Industria, Comercio y Mipymes, la Oficina Nacional de Estadísticas, ProConsumidor y Renta un Cuento. Las superintendencias de Bancos, del Mercado de Valores de la República Dominicana, y de Pensiones, La Tesorería Nacional de la República Dominicana, la Vicepresidencia de la Republica, Progresando con Solidaridad, Visa y el anfitrión BCRD.

Como parte de eso, el miércoles 27 de marzo la economista Sarah Féliz, especialista sectorial de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social del MEPyD, y Juan Báez, de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social, impartirán una conferencia conjunta sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la sede del Banco Central en Santo Domingo.

Mientras que en la sede del BCRD en Santiago disertará Audrey Guzmán, también de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social, sobre este tema que les permitirá conocer a las personas asistentes sobre la vinculación y articulación que trabaja el MEPyD para impulsar la la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Ministerio de Economía ha creado módulos experimentales sobre la END y los ODS que les permitirán a las personas de las  38 instituciones, así como a los niños y niñas que desde los 6 años hasta jóvenes en el último año de bachillerato que cursan estudios en nuestro país, conocer de cerca estos trascendentales temas.

De su lado, el Banco de Reservas dictará charlas sobre ahorro infantil, impartirá talleres de educación financiera y brindará asesorías personalizadas, durante la celebración de la VI edición de la Semana Económica y Financiera.

La institución bancaria tiene pautada para este lunes, martes 26 y jueves 28 en Santo Domingo y Santiago, charlas dirigidas a niños entre seis y once años, de 9:00 a 10:00 de la mañana.

Los adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años pueden asistir el miércoles 27 y jueves 28 a la feria económica y participar en las charlas Preserva, que se efectuarán en Santo Domingo de 4:30 a 5:30 de la tarde. En Santiago, se realizarán el lunes 25 de 10:00 a 11:00 de la mañana; martes 26 de 2:00 a 3:00 de la tarde, y miércoles 27 de 9:00 a 10:00 de la mañana.

“Estas actividades de aprendizaje forman parte de las acciones de responsabilidad social de Banreservas para fomentar la educación financiera desde temprana edad”, dijo el Banco de Reservas.

Fuente: El Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Ciudadana denuncia incautación de su pasola por agentes de la DIGESETT en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐮𝐥𝐢𝐧𝐨, 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐋𝐢𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞

Leer más »

Desde este 1 hasta el 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐋𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚, 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚

Leer más »

Residentes en el Shalom niegan estar de acuerdo con instalación de estación de combustible

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐡𝐚𝐥𝐨𝐦, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨 𝐇𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚, 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞

Leer más »