Director regional Sur América de la OACI destaca clima de seguridad de República Dominicana

El director Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para Suramérica, Fabio Faizi Rahnemay Rabbani, destacó el clìma de seguridad que se siente en la Repùblica Dominicana, e instó a los países de la región asumir un mayor compromiso para la ejecución del Plan Global de Seguridad de Aviación Civil, mejor conocido como (GaseP).

Aseguró que crear cada día el mayor grado de conciencia sobre la importancia de la seguridad en la región, es uno de los grandes desafíos de la actualidad, aunque históricamente es una región pacífica, pero “que sabemos que algunas vulnerabilidad, pueden ser utilizadas por las peores amenazas que podemos conocer“.

Al pronunciar el discursos central durante el acto de apertura de la 9na Reuniòn del Grupo Regional Sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación, AVSEC/FAL, el cual estuvo encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Rubèn Darìo Paulino Sem, el alto funcionario del organismo regulador de la aviación internacional, indicó que es un reto desarrollar en nuestras vidas, los aspectos y la conciencia sobre la importancia de la seguridad.

“Salgamos de acà cada uno de nosotros, por lo menos con una tarea, asumida. Tengan la certeza que tendrán nuestro apoyo, y que tendràn a los medios para implementarlos. Pero le solicito encarecidamente que participen activamente, que asuman la responsabilidad conjuntamente con nosotros para que hagamos la implementación de las actividades que tenemos en el Plan Global; Solo asì podremos saber realmente la importancia y los efectos que tiene una acciòn conjunta entre los miembros de un grupo regional tan activo e importante como este” manifestó Rabbani.

Rabbani culminó su discurso expresando reconocimiento a la República Dominicana y en especial al CESAC, por convertir su estructura de Seguridad de la Aviación en un gran referente para la región de Norte América y Suramérica de la OACI, agradeció el extraordinario trato de los Dominicanos a las delegaciones de los países y organizaciones participantes de esta exitosa actividad.

De su lado, el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo De la Cruz, resaltó el serio compromiso que ha asumido el gobierno Dominicano en materia de Aviación Civil, pasando de ser un país con un sistema que presentaba muchas observaciones de la OACI, a plantearse a nivel regional con un sistema sólido de aviación civil, que ya se visualiza como referente a nivel regional y que la propia OACI valoró con 96.98% de efectividad en la seguridad de Aviación Civil.

“Este logro, si me permiten la inmodestia, viene como resultado de una firme política de estado, que ha permitido el fortalecimiento de las instituciones que velan por la Aviación en el pais, y al seleccionar a RD para reuniones cómo esta, tanto OACI  como la CLAC nos señalan como referente entre los 47 estados y territorios de nuestra región.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de Luis Ernesto Camilo, Presidente de la Junta de Aviación Civil, quien resaltó los avances que ha experimentado el país en los últimos dos años en materia de facilitación de procesos y de Aviación Civil, dando así cumplimiento al Anexo 9 de la Carta de la OACI.

Indicó que producto de las inspecciones periódicas realizadas a las terminales aeroportuarias por parte de los técnicos de la entidad que preside, se han experimentado mejoras significativas en la señalización, iluminación y climatización de las mismas, así como en las áreas de parqueos y demás estructuras de servicios.

Al evento que concluye este viernes participaron también el director del Departamento Aeroportuario Marino Collante; Jaime Binder, secretario General de Comisión Latinoamericana de Aviación Civil; Óscar Rubio, presidente del Grupo Regional AVSEC/FAL, así como delegados de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Brasil, Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, turcos y Caicos. También formaron parte del referido cónclave, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), la Autoridad de Aviación Civil del Caribe Oriental (ECCAA) y La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA); así como delegados de otras naciones.

También formaron parte del referido cónclave, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), la Autoridad de Aviación Civil del Caribe Oriental (ECCAA) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Fuente: El Caribe

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Dirigente del PRD, Raúl Lara, asegura gestión del PRM ha sido un fracaso

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐞𝐱𝐜𝐚𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐭𝐨 𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑𝐚𝐮́𝐥 𝐋𝐚𝐫𝐚, 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐑𝐌 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬.

Leer más »

En Boquerón solicitan instalación de CPN a falta de un centro de salud

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐪𝐮𝐞𝐫𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐍𝐢𝐯𝐞𝐥, 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚

Leer más »

Solicitan adecuación de carretera que conduce a la zona montañosa de Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐋𝐚 𝐆𝐢𝐧𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐠𝐮𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐚

Leer más »