El operativo contra trata de personas que se llevó a cabo desde tempranas horas del día de ayer miércoles en esta ciudad Bani, Santiago y la capital, dejó un saldo de 29 personas arrestadas.
De esta esta provincia Peravia detuvieron seis, en allanamientos practicados en la avenida Fabio Herrera, Las Marías, BHD, en El Llano y Matanzas.
De los arrestados solo se conocen los nombres de Ismael Antonio Díaz Tronoso, a quien se le reconoce en la ciudad como administrador de plantas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo y de Luis Rene Valdez Geraldino, oriundo de Matanzas, quien administra bancas deportivas diseminadas tanto en ese municipio como en esta ciudad Baní.
Todos los detenidos fueron trasladados a Santiago de los Caballeros, ciudad donde se iniciarán las investigaciones en torno a una amplia red de mafiosos que se dedicaban a la organización de viajes ilegales hacia Estados Unidos y países de Europa.
Las autoridades de la Dirección General de Persecución del Ministerio Publico, dijeron que el operativo se trató de un trabajo de inteligencia y de coordinación interinstitucional que califican como el más grande operativo de investigación criminal, llevado a cabo en el país.
Con relación a los arrestados, las autoridades generalizan, diciendo que se encuentran miembros del cuerpo especializado en seguridad aeroportuaria y de la aviación civil, CESAC, y siete inspectores de la Dirección General de Migración.
El operativo incluyó el desplazamiento de 294 efectivos policiales de investigación criminal, agentes de swat, inteligencia y 16 fiscales, además de 84 vehículos en las zonas donde estaban programadas las operaciones.
Según informa Fernando Quezada de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, esta red criminal se dedicaba al tráfico de personas hacia Estados Unidos, utilizando rutas por Haití, Bahamas, Tórtola, México y Puerto Rico y proporcionaban a sus clientes documentos de viajes dalos de España, Venezuela, Guatemala, Chile, Panamá y Costa Rica. Para dichos viajes hacia Estados Unidos y países europeos, cobraban una cantidad de dinero que oscilaba entre 22 mil y 27 mil dólares.
Hoy la Procuraduría General de la República informó que se les conocerá medidas de coerción a los imputados en las próximas horas, en el Tribunal de Atención Permanente de la ciudad Santiago, que es donde se lleva el caso.
Asocperavia y UASD Baní firman convenio
Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐏𝐫𝐞́𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 (𝐔𝐀𝐒𝐃), 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧