La comunidad Matanzas espera de asfaltado para diferentes sectores donde el cabildo ha construido, aceras y contenes, además de acciones gubernamentales que tiendan a levantar la estructuras físicas que necesita dicho municipio para que operen oficinas públicas, así lo expresó el presidente de la Sala Capitular del ayuntamiento municipal de Matanzas.
Antonio Peña, quien preside la sala capitular del ayuntamiento de Matanzas y que obtuvo la regiduría por el Frente Amplio, acudió como invitado en la mañana de este lunes al programa Visión Matinal, donde enfocó distintos problemas que ameritan soluciones.
Antonio Peña habló sobre la necesidad de agua potable que tiene la comunidad de Galeón, a la que afirma, deberían de llevar las tuberías del acueducto múltiple.
Dijo que tanto Galeón como Las Tablas están coordinando acciones a favor de que el gobierno los tome en cuenta en atenciones a necesidades básicas.
El dirigente de izquierda, tras ser preguntado sobre los daños ecológicos que se le han causado a Matanzas, tanto en su zona costera como montañosa, dijo que ellos han venido luchando a favor del medio ambiente, pero que no han recibido la respuesta contundente de la autoridad competente.
Sobre la zona montañosa de Calabaza, específicamente en Chupadero, de donde una compañía se estaba llevando sus piedras, supuestamente para un rompe olas en Punta Catalina, indicó que sin contar con el permiso del ayuntamiento de Matanzas, destruyeron parte de la zona.
Refirió que por encima de toda disposición, la ingeniera a cargo de la obra, se llevó los materiales sin encontrar ninguna resistencia de medio ambiente y que además una resolución que emitió el ayuntamiento municipal de esta ciudad Bani, para impedir la movilidad de los camiones que transportaban los materiales extraídos de la loma de Chupadero, no se cumplió.
El presidente de la Sala Capitular del ayuntamiento municipal de Matanzas, Antonio Peña, fue entrevistado en Visión Matinal por José Miguel Ortiz y Manuel Guillermo Meja.
FEDA destaca iniciativas para el desarrollo económico y la capacitación de agricultores
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐨𝐧𝐝𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐀𝐠𝐫𝐨𝐩𝐞𝐜𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨 (𝐅𝐄𝐃𝐀) 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐁𝐨𝐫𝐢𝐬 𝐏𝐞𝐠𝐮𝐞𝐫𝐨, 𝐝𝐢𝐨 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐲 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞