Al conmemorarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, esta es la fecha idónea para motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.
La fecha coincide con el inicio de la conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente. Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas en 1972.
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente, se conmemora con el tema la Biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental. Eventos catastróficos recientes como los incendios forestales a gran escala de Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y la pandemia de COVID-19 demuestran que la Naturaleza nos está enviando un mensaje.
Este día es, sobre todo, una plataforma mundial para inspirar un cambio positivo, y se basa en el precepto de que un cambio global requiere de una comunidad global.
El Día impulsa a las personas a pensar en la forma en la que consumen; a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos; a los agricultores y fabricantes, a producir de forma más sostenible; a los gobiernos, a salvaguardar los espacios silvestres; a los educadores, a inspirar a los estudiantes a vivir en armonía con la Tierra; y a los jóvenes, que convertirse en audaces guardianes de un futuro verde requiere de todos nosotros.