¿SERÁ POR LA GRACIA DE DIOS?

 

La pregunta sale a relucir a raíz del reciente informe realizado por el Ministerio de Salud Pública, donde presentan las seis provincias con mayores registros de contagios por el coronavirus, entre ellas el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago, Monte Plata, San Cristóbal y Sánchez Ramírez. Para nuestra sorpresa, la provincia Peravia está fuera de la lista, de acuerdo al reporte epidemiológico emitido ayer por la Dirección General de Epidemiología. Obviamente, podemos atribuir la baja incidencia de contagios al esfuerzo extraordinario realizado por las autoridades, motivando a la población a vacunarse, integrando a los comunitarios a las jornadas que han sido coordinadas en los barrios y comunidades de una provincia que durante varios meses estuvo encabezando las estadísticas con cifras escalofriantes.

Todos hemos sido testigos de la participación activa de funcionarios, legisladores y empresarios preocupados por la creciente propagación del virus en los sectores más vulnerables.

Sin embargo, lo que nadie oculta son las actitudes irresponsables de individuos que parece no importarles el peligro que aún representa el coronavirus. Son esos los que salen a divertirse sin tomar medidas preventivas, y organizan fiestas donde se concentran multitudes que luego cuelgan por las redes sociales para arrastrar el nombre de la provincia Peravia. Son esos los culpables de lo que estamos viviendo.

Y aunque la incidencia del virus permanece en niveles bajos en amplios sectores del territorio nacional, no es para echar atrás las medidas adoptadas para evitar la expansión del virus.

Es oportuno reflexionar en lo que está ocurriendo a nivel internacional, donde países que habían iniciado la llamada desescalada hoy están regresando a considerar el uso de mascarillas y el distanciamiento social. Es decir, con el auge de nuevas cepas circulando por todo el planeta, donde según los informes, la cepa Delta está entre nosotros, no se concibe que un segmento considerable de la población siga exponiéndose al contagio sólo por estar gozando en centros de expendios de bebidas alcohólicas como si se tratara del juego de La Ruleta Rusa.

Vamos a tomar conciencia, asumamos que existe un enemigo peligroso y que aún está entre nosotros. La lucha contra el COVID-19 no ha terminado. El virus permanece activo, buscando nuevas víctimas y junto debemos derrotarlo vacunando a la familia. Sólo así volveremos a la normalidad y habrá tiempo para abrazar y celebrar.

Los bajos niveles de conciencia que observamos en las esquinas, colmadones y demás centros de diversión, indican que -si están bajando los niveles de contagios- es por el esfuerzo de las autoridades del sector salud y por la mano de Dios, porque realmente, muchos individuos siguen en teteos, fiestas y francachelas desafiando a la muerte.

¿SERÁ POR LA GRACIA DE DIOS?

Editorial de  Peravia Noticias martes 03 agosto 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Liceo Francisco Gregorio Billini celebra acto de graduación de su tanda vespertina

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬, 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐚, 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐨́ 𝐞𝐥

Leer más »

Este lunes concluye semana de regocijo magisterial

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

Leer más »

Ciudadanos denuncian irregularidades en agencia Samuel Motors

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐦𝐮𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐬, 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »