Cuando la población advierte que las imprudencias y acciones que se practican fuera de las normas legales conllevan sanciones para los infractores, asumen actuar con apego al cumplimiento -al que estamos llamados- todos los ciudadanos. El peor daño a la institucionalidad democrática consiste en pasar por alto los malos actos cometidos por individuos que se colocan por encima de las leyes y resoluciones municipales.
Es entendible que si todos somos iguales ante la ley, es un deber respetar y obedecer en igualdad de condiciones. Nadie está por encima de la ley.
Desde esa realidad, no se concibe que un ciudadano se apropie -de lo que en justicia- nos pertenece a todos. Así lo observamos en barrios y residenciales donde se construyen edificaciones violando las normas municipales. Esto de por sí, merece la acción directa de las autoridades, tal y como lo están haciendo los funcionarios del Departamento de Planeamiento Urbano del ayuntamiento. Mantener el respeto, procurando que las cosas se hagan conforme a los requerimientos de las normativas legales es un gran aporte al desarrollo de una ciudad que registra un crecimiento poblacional acelerado, y que por debilidades del pasado hoy cuenta con barrios con callejones por donde no pueden penetrar los camiones al servicio de la limpieza y el ornato de la ciudad. Los ciudadanos tenemos derecho a aspirar a un modelo de ciudad donde impere el orden, sin importar el nivel social o económico de quienes incurran en violaciones. Ojalá que estas medidas alcancen por igual a quienes dejan a la arena y otros materiales de construcción en plena calle sin ninguna señal de peligro, así como también a quienes abren zanjas y se olvidan que ponen en riesgo la vida de conductores de vehículos. Por esas causas hemos perdido amigos y conocidos, sin que nadie asuma responsabilidades por las lesiones y traumas causados. Esto, sin contar los daños que ocasionan a la ciudad en épocas de lluvias, ya que dichos materiales son esparcidos por todas las vías. Otros que dañan y ensucian son los camiones volteos que pasan sin lonas por el mismo centro.
En definitiva, apoyamos los esfuerzos de las autoridades para hacer cumplir las disposiciones municipales, comenzando por orientar a los ciudadanos. Sería conveniente plantearse entre las tantas prioridades, la creación de los tribunales municipales, con el fin de establecer sanciones ejemplares a quienes violen las leyes y resoluciones que atañen a los municipios. Eso sería de beneficio en un pueblo donde muchos ciudadanos actúan como “chivos sin ley”
Movimiento Cultural Peraviano presenta Ballet Folclórico en el 8vo Junte de Banilejos este domingo
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐥𝐥𝐞𝐭 𝐅𝐨𝐥𝐜𝐥𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞𝐫𝐚́ 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥