UN INSÓLITO DESENLACE.!!

Lo de insólito no viene al caso por tomar de sorpresa a los ciudadanos, sino por la salvaje actitud de quienes iniciaron el proceso judicial más traumático que registra la historia, en lo relativo a casos de corrupción que envuelven a la administración pública. Obviamente, no había que ser inteligente para adivinar el curso de lo que se veía llegar con un Ministerio Público decidido a ocultar evidencias, dejando fuera del expediente a figuras políticas que el rumor público señala como beneficiarios de haber recibido sobornos, mientras habían identificado al sobornador. Y hasta se llegó a hablar de la cantidad repartida para lograr el cometido: unos 92 millones de dólares erogados por la compañía constructora Odebrecht para obtener el favor de legisladores y funcionarios del gobierno en las licitaciones de obras abiertas por el Estado. Pasaron meses y años con el mismo rosario, entre debates, acusaciones y escándalos que merecían sanciones legales para los implicados. Sin embargo, como los expedientes fueron mal instrumentados, la sentencia en el caso de sobornos ha terminado en un fiasco. Sólo hay que reconocer que en nuestro país operaba la oficina de Odebrecht para América Latina , que aquí estaban sus principales ejecutivos y hasta escuchamos el ruido de que desde el mismo palacio, uno de los gerentes que terminó apresado, dirigió campañas electorales. Ahora que vemos la sentencia de marras, el pleito pasará a la Corte de Apelación porque los dos que resultaron condenados no están contentos con el fallo. Es decir, mientras todos -y otros que no figuraron- debían estar en Najayo, parece ser que los implicados serán elevados a la categoría de santos angelicales.
La lección es clara, y como dijo Rondón, para que existan sobornos tienen que existir sobornados. Eso, en cualquier país, menos en la República Dominicana. De la ensarta de implicados muchos fueron descartados, y al final sólo uno quedó sentenciado a cinco años de prisión, junto al sobornador que mereció ocho años de reclusión. Así llegamos a la conclusión de lo mal que andamos en una nación asaltada por la corrupción, donde quienes roban miles de millones de pesos se burlan de la justicia y son privilegiados con sentencias benignas.

No hay que ser ducho en el manejo de la investigación, como tampoco un profesional del derecho para advertir el mal proceder de quienes están llamados a impartir justicia. ¿Será que el mensaje es robar mucho para salir descargado o con una sentencia acomodada al nuevo estatus? Y como es lógico pensar, los que roban racimos de plátanos son sometidos a penas de hasta 20 años. Sin embargo, lo más grave, lo que más irrita a los ciudadanos, es que por el sonado caso en otros países condenaron a funcionarios, expresidentes y figuras de primer orden en el plano político. Mientras que aquí, en el patio, en el país de nosotros, donde corrió la friolera de 92 millones de dólares, no sufrieron ni un pellizco los dichosos implicados en el caso.
Vaya, qué suerte.!!

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »