SEGUIMOS SOBRE LA VÍA

Las esperanzas de solución al problema vial están centradas en este gobierno, reconociendo que existe la intención de revertir las -hasta ahora- exiguas inversiones del Estado para resolver las necesidades que se generan en el tránsito de vehículos hacia la región sur.

Y es que no se trata de una problemática exclusiva de la provincia Peravia, ya que las demás comunidades sureñas tienen que utilizar la carretera Sánchez para desplazarse.

Esa debía ser la motivación necesaria para que todos los funcionarios, incluyendo Senadores, diputados, y gobernadores de las diferentes provincias, asumieran de conjunto presentar un proyecto que permita cumplir el sueño de ver reconstruidas, tanto la carretera 6 de noviembre como la carretera Sánchez.

Obviamente, deseamos creer que estamos en el mejor momento, que contamos con un gobierno diligente dispuesto a marcar la diferencia plasmando en la agenda las infraestructuras viales que colocarán a la región sur en el mapa de la atención del Estado. Hasta ahora, en lo que a Baní respecta, estamos paralizados en construcción y asfaltado de carreteras.

Basta transitar por la zona costera, subir a cualquiera de nuestras montañas o llegar a varias de las comunidades de la zona norte. La evaluación será sorprendente: “El Estado dominicano no ha erogado un sólo centavo en las citadas áreas.” Y así estamos, rogando que construyan y asfalten las carreteras que facilitarán el desplazamiento de turistas, el dinamismo de la producción agrícola y el flujo de divisas.

Con la inversión en esos pequeños tramos, además de motorizar la economía en esos sectores deprimidos, se está contribuyendo a elevar la calidad de vida de los cientos de ciudadanos que residen en las comunidades vecinas. Sin embargo, también se hace necesario que el Estado construya los puentes que durante años vienen demandando los comunitarios.

Llevamos décadas demandando que estas prioridades sean tomadas en cuenta. Denunciando las debilidades estructurales de la carretera Sánchez, donde contamos cientos de muertos en los cruces que sirven de acceso a varias de nuestras comunidades, y todo por falta de planificación de las autoridades llamadas a solucionar el problema del tránsito vehicular.

Finalmente, es oportuno reiterar el llamado a los funcionarios locales, a los fines de generar conciencia sobre la necesidad de que se invierta en la carretera Sánchez.

Ahora que estamos a punto de inaugurar la avenida de circunvalación, que descongestionará el tránsito en la ciudad, el llamado no está demás. Debemos abogar por una mayor inversión en la reconstrucción y asfaltado de los tramos carreteros de la zona costera, al igual que aquellos que conducen hacia la zona cafetalera. ¡Ojalá que Dios lo permita!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Regional de la DIGESETT cuenta con nuevo director

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐈𝐆𝐄𝐒𝐄𝐓𝐓, 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫.

Leer más »

Alcaldía de Baní anuncia obras para Valle Las Colinas Altos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐋𝐚𝐬

Leer más »

Camión succionador intervendrá varios sectores en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥

Leer más »