EL TRAUMA DE UN TRASLADO INESPERADO…

Sólo quienes han vivido de cerca el trauma de una tragedia pueden comprender el sufrimiento de quienes se enfrentan al dilema de ver trasladar el cadáver de un pariente cercano hacia el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, procurando la caridad pública o pagando altas sumas de dinero a ambulancias privadas para cumplir con el mandato de la ley.

Es decir, una persona lacerada por el dolor, debe gestionar un vehículo habilitado o no para ese propósito. Una odisea para muchos y un negocio para otros. Y todo porque Baní no cuenta con una ambulancia que preste ese servicio.

Recordamos que en esta provincia hubo una ambulancia donde se trasladaban los cadáveres en condiciones de dignidad. Ese vehículo llegó aquí gracias al esfuerzo del médico legista Walter López, quien recibió ayudas de amigos residentes en el exterior, así como de banilejos que se hicieron presentes aportando de manera solidaria para esa noble causa.

Sin embargo, después de cierto tiempo brindando servicios, la ambulancia sufrió una avería mecánica que debía ser reparada. Esto ocurrió siendo titular del Ministerio Público el doctor Constantino Beltré, quién envió dicha ambulancia a los talleres de la Procuraduría General de la República, para ser reparada. Pero de allí nunca salió y Baní perdió la ambulancia que con tanto esfuerzo se consiguió.

Obviamente, tras la llegada del nuevo titular de la procuraduría fiscal, Ángel Darío Tejeda Fabal, periodistas de Peravia Noticias acudieron a informarle sobre la existencia del referido vehículo, y este se comprometió a gestionar su devolución a este municipio, pero el tiempo ha pasado sin que veamos el resultado.

Lo que sí observamos es que los traslados de cadáveres hacia la ciudad de Azua se convierten en un dolor de cabeza para el médico legista, porque tiene que acudir a la generosidad de propietarios de vehículos o solicitar a los parientes del fallecido que cubran los gastos del transporte. Esto quedó evidenciado en el día de ayer, frente a la situación generada en el municipio de Matanzas, donde un confuso incidente dejó un saldo de dos personas muertas.

Es a partir de esa deprimente realidad que estamos reclamando de la Procuraduría General de la República que busque solución a un problema que sólo se valora cuando toca nuestra puerta.

Baní y la provincia Peravia necesitan una ambulancia para el traslado de cadáveres. No podemos seguir postergando un problema durante años. Si bien es cierto que la prioridad ha sido donar vehículos para buscar salvar vidas, no es menos cierto que es una señal de atraso carecer de un vehículo para trasladar los fallecidos hacia la ciudad de Azua. Ojalá que todos juntos busquemos la solución a este problema porque ya está bueno de pasar vergüenza.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »