𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚, 𝐑𝐚𝐪𝐮𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐟𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐫𝐫𝐨𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐮̈𝐞𝐫𝐚.
Este viernes 15 de marzo es un día que se escribe en la historia del municipio Baní, tras la inauguración de una obra tan importante para los residentes de la zona norte.
Luego de décadas de años solicitando la inauguración del puente de Güera, hoy en día es una realidad.
La inauguración de esta obra estuvo encabezada por la vicepresidente de la república, Raquel Peña, quien estuvo acompañada del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones Deligne Ascension, la gobernadora provincial Ángela Yadira Báez, el senador Milciades Franjul, los diputados Julito Fulcar y Luis Báez, el alcalde Santo Ramirez, el ingeniero encargado de la obra Fabio García Molina, entre otras personalidades.
La bendición de la actividad estuvo a cargo del padre Bartolomé Marte, de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
La vicepresidente de la República, Raquel Peña destacó las gestiones realizadas por cada uno de los funcionarios de esta provincia para que esa hora hoy en día sea una realidad.
Por su parte, el ministerio de Obras Publicas y comunicaciones destacó que la construcción de este puente fue una obra solicitada por aproximadamente 50 años.
Por lo que Deligne Ascensión asegura que el gobierno del presidente Luis Abinader se enfoca en acercarse a la gente y dar lo que cada pueblo necesita, para dignificar la vida de cada dominicano.
Durante sus intervenciones, tanto la representante del poder ejecutivo en Peravia como el senador, Ángela Yadira Báez y Milciades Marino Franjul respectivamente, señalaron el impacto positivo que tendrá esta construcción especialmente para cada uno de los comunitarios que habitan en la zona del municipio Baní.
En tanto que organizaciones de Villa Güera, La Montería, El Manaclar y la asociación agrícola pro desarrollo entregó un reconocimiento al presidente de la República Luis Abinader porque en su primer periodo de gestión gubernamental realizó una oba que había sido solicitada durante aproximadamente cinco décadas.