Peravia, R.D.
๐๐ฅ ๐๐๐ง๐ฌ๐จ ๐๐ ๐๐ง๐ฆ๐ฎ๐๐๐ฅ๐๐ฌ ๐๐ ๐๐ข๐๐ง๐๐ฌ ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ๐๐ฌ ๐๐ง ๐๐๐ฉ๐ฎฬ๐๐ฅ๐ข๐๐ ๐๐จ๐ฆ๐ข๐ง๐ข๐๐๐ง๐ ๐ฌ๐ ๐๐ง๐๐ฎ๐๐ง๐ญ๐ซ๐ ๐๐ง ๐ฌ๐ฎ ๐ฌ๐๐ ๐ฎ๐ง๐๐ ๐๐๐ฌ๐, ๐ฌ๐๐ ๐ฎฬ๐ง ๐ฅ๐จ ๐๐ข๐จ ๐ ๐๐จ๐ง๐จ๐๐๐ซ ๐๐ฅ ๐๐ข๐ซ๐๐๐ญ๐จ๐ซ ๐๐ ๐๐ฌ๐ญ๐ ๐ข๐ง๐ฌ๐ญ๐ข๐ญ๐ฎ๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ง ๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐๐๐ฌ๐๐ซ ๐๐๐ง๐ข๐๐ ๐ฎ๐.Paniagua externรณ que la segunda fase de este proyecto se encuentra en un 85%, por lo que se espera sea concluido en los prรณximos dos meses.
Entre las informaciones brindadas por Paniagua se destaca la intenciรณn de que algunos barrios en el municipio Banรญ sean declarados de Utilidad Pรบblica, como Santa Rosa y El Manรญ.
Finalmente Paniagua destacรณ el apoyo recibido por otras instituciones en este levantamiento, especialmente de los ayuntamientos.
El Censo de Inmuebles de Bienes es un proyecto que busca registrar y valorar todas las propiedades del Estado. La primera fase del censo ha identificado 46,737 bienes inmuebles con un valor superior a los 12.4 billones de pesos en el territorio dominicano.
Este censo forma parte de una estrategia de transformaciรณn gubernamental para digitalizar los activos estatales y mejorar la eficiencia en la gestiรณn de los mismos.