Someten proyecto que permitirá a mujeres violadas entregar hijos en adopción

Peravia, R.D.

?? ???????? ??? ??????? ?????????????? ??????? (???), ????? ??́???, ???????́ ?? ???????? ?? ??? ??? ?? ??? ????? ????? ?? ???????? ??? ?? ???????́ «???? ????» ????? ?? ?? ??????? ? ???̃??, ???????????? ? ??????? ??????????? ???????? ?? ??? ????????́? ? ??????? ???????? ? ??? ?????́? ??????? ?? ???????́? ?? ?????? ????? ? ?????????? ? ?????́? ?? ?? ??????? ??? ????́ ???????????? ??? ?? ??????.

Durante el proceso de adopción se establecerá un régimen especial que les permitirá a las madres decidir si quieren entregar a sus hijos y el mismo estará regulado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), bajo la supervisión del Ministerio Público.

Cuando la madre decida entregar al bebé en adopción, Conani se encargará de supervisar y garantizar que el proceso se realice de acuerdo a lo establecido en la Ley. Asimismo, la legislación establece que el proceso de adopción será gestionado bajo un régimen especial y prioritario para los casos derivados del programa Casa Vida, priorizando el bienestar y los derechos del menor, así como el respeto de los derechos de la madre para decidir libremente sobre el futuro de su hijo.

La iniciativa indica también que durante el proceso se respetarán tanto los derechos de las madres como de los niños. Las madres deberían recibir asesoramiento legal y psicológico adecuado que le permita tomar una decisión sin presión ni coaccionamiento.

Las personas que quieran adoptar a los infantes serán sometidas a una evaluación exhaustiva para determinar su estabilidad emocional y social, estos con el fin de garantizar que los niños estarán en un ambiente seguro.

Una vez adoptado se le dará seguimiento y se realizará una revisión periódica del bienestar físico, emocional y social del niño/a, para asegurar que esté siendo correctamente integrado en su nuevo hogar y que se sigan respetando sus derechos.

Actualmente, la iniciativa que tiene como objetivo garantizar la seguridad, el bienestar físico, emocional y psicológico de niñas, adolescentes y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad que hayan sido víctimas de violaciones se encuentra en la Comisión Permanente de Familia de la Cámara de Diputados.

Con el programa Casa Vida las beneficiadas podrán recibir alojamiento seguro y adecuado; atención medica integral; atención psicológica y emocional, además de capacitación profesional.

Para formar parte de este programa las beneficiarias deberán cumplir con algunos requisitos como demostrar que a través de una denuncia formal ante las autoridades que han sido víctimas de agresión sexual o incesto; ser menores de edad y realizar la solicitud de ingreso de forma voluntaria.

 

Archive Calendar
DomLunMarMiéJueVieSáb
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares: