El ayuntamiento municipal celebró una sesión en la mañana de hoy, en la que trataron diferentes temas relacionados con la municipalidad.
Al inicio de la sesión se introdujo un tema que no estaba en agenda y fue el relacionado con el permiso del uso de una extensión de terrenos en Salinas de Puerto Hermoso, donde el clúster turístico contempla la construcción del museo de la sal.
Para hablar del museo de la sal estuvo presente el arquitecto Juan Tejeda, quien se hizo acompañar del periodista Félix Peguero.
Tejeda expuso sobre el tema, para de inmediato los regidores iniciar un debate, en el que hablaron, Mabel Castillo, Lucila Araujo, Carolina Díaz, Luis Báez, Juan Germán y Diego Soto, con la moderación del presidente de la Sala Capitular, Arquitecto Ascanio Cruz Moya.
Aunque en los debates no hubo oposición al museo de la sal, sí hubo cuestionamiento a la procedencia de los recursos para el mismo y sobre el destino que se le daría a sus beneficios.
Al final, el secretario del ayuntamiento, Wilson Guerrero, como se dice en el argot popular, “le puso la tapa al pomo”, asegurando que ese tema fue discutido en una sesión y enviado a comisión, por lo que aclaró que lo que procedía era que se rindiera el informe correspondiente.
Ya saliendo de la sesión, Peravia Noticias, buscó la reacción del presidente del clúster turístico de Bani, Juan Tejeda, quien dijo que el proceso lleva seis meses en el ayuntamiento sin respuesta y que el mismo tendría un costo de unos 70 millones de pesos que serían aportados por empresarios. Dijo que por la tardanza en conceder el permiso del suelo donde se levantará dicha estructura, se han alejado aportes y cita uno de cinco millones de pesos.