Mientras el tránsito se torna más taponado y difícil que en navidad, al igual se vuelve a observar que el de los vehículos pesados no ha sido restringido.
Siempre para navidad, víspera y en año nuevo, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, tomaban medidas de control del tránsito por las vías urbanas y carreteras principales de vehículos pesados, tales como de patanas, volteos y camiones.
Solo se dejan libre de la medida a los vehículos pesados de transportes de alimentos, combustibles y de otros elementos esenciales para la vida humana.
Para navidad, el caos en las calles de esta ciudad era alarmante, por lo que resultaba mejor transportarse dentro de la ciudad en motocicletas y por la zona comercial a pie.
La calle máximo, vía que hace posible la comunicación terrestre con los pueblos del sur, de la frontera y con el mismo país vecino, Haití, ha permanecido repleta de todo tipo de vehículos los que demoran un importante tiempo en el cruce de la ciudad.
Al igual sucede con la Presidente Billini cuando terminan los asuetos de navidad, año nuevo y de semana santa.
Los autobuses y demás vehículos que se dirigen desde ayer hacia la zona sur, se ven desplazados por calles del sector Villa Majega, de Los Tiburones y de Los Cajuilitos, buscando la manera de salir de la situación infernal que caracteriza en estos días, la Máximo Gómez.
Cada día más se hace imprescindible que se construya la avenida de circunvalación, sin importarle ya tanto a los banilejos, que sea por el sur o por el norte, puesto que la necesidad es que se saque de la ciudad el tránsito que va tanto para los pueblos del sur y suroeste, como el que se dirige hacia la capital y ciudades de la zona este..