Vladimir Guerrero; el próximo inmortal

Nacido el 9 de Febrero de 1975 en Don Gregorio, Nizao, uno de diez hermanos, quien nació en un hogar de bajos recursos económicos, pero de grandes riquezas espirituales, a sus 42 años y una prominente carrera en el béisbol profesional, Vladimir Guerrero es la próxima estrella en brillar al salón de la fama del Cooperstown. 

Vladimir Guerrero, quien en una mañana de 1993 arribó al complejo de los Expos de Montreal ubicado para la época en la carretera de Mendoza, presenta unas expectativas super elevadas para unirse a Juan Marichal (1983) y Pedro Martínez (2015) como los únicos dominicanos en la historia en llegar al Salón de la Fama.

Estando en el complejo de los Expos de Montreal,  de inmediato lo pusieron a correr y pasó con notas sobresalientes su primera impresión, pues hizo 6´5 en las 60 yardas. La próxima prueba también fue altamente superada, realizando disparos excepcionales desde los jardines.

La siguiente prueba era que el joven demostrara que era capaz de batear y en un partido ordenó que en cada entrada agotara el primer turno. El joven ya había hecho lo suficiente para convencer al sabueso scout en su firma y acordó contratarlo por 2,500 dólares.

En su paso por las grandes ligas, Vladimir jugó por 16 temporadas en Grandes Ligas, con los equipos Expos de Montreal, Angelinos de los Ángeles de Anaheim, Rancheros de Texas y Orioles de Baltimore

A propósito del alto porcentaje (94.9%) que exhibe Vladimir Guerrero, en las boletas dadas a conocer, nos motivamos a ponderar las razones por las cuales entendemos que el nativo de Don Gregorio debe ser electo al Nicho de los Inmortales de Cooperstown en su primera oportunidad.

Al margen de sus estadísticas y logros acumulados, Guerrero tiene a su favor el hecho de que nunca ha sido vinculado ni por asomo al uso de sustancias prohibidas y, a pesar de que siempre fue un jugador perfil bajo, no tuvo problemas de conducta, ni dentro ni fuera del terreno de juego.

Vladimir Guerrero tuvo un promedio de bateo de por vida de .318, el más alto entre los jugadores dominicanos en la historia de las Grandes Ligas.

El nativo de Don Gregorio, Nizao, conectó 449 cuadrangulares, 1,496 remolcadas, 1,328 carreras anotadas, 2,590 hits, 477 dobles, 46 triples, 181 bases robadas, 972 extrabases, 4,506 bases alcanzadas, OBP .379, SLG .553, OPS .931 y OPS+ 140.

Guerrero forma partes de una élite muy exclusiva de apenas siete jugadores en la historia con un promedio al bate de .315 o más y 400 o más cuadrangulares.

Este club es integrado por Babe Ruth, Ted Williams, Lou Gehrig, Stan Musial, Jimmie Foxx, Miguel Cabrera y Vladimir Guerrero.

Premios y logros

Fue electo el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2004 jugando para los Angelinos de Anaheim.

En esa temporada, Vladimir tuvo un astronómico promedio al bate de .337, conectó 39 cuadrangulares y 126 carreras remolcadas. Fue líder en anotadas con 124 y en total de bases alcanzadas con 366.

– En 12 temporadas consecutivas Vladimir Guerrero tuvo un promedio por encima de la aristocrática marca de los 300 puntos.

– Participó en nueve Juegos de Estrellas

– Ganó 8 Bates de plata.

– En el 2010 ganó el Edgar Martínez Award, como el mejor bateador designado.

– En seis ocasiones ganó el premio como Jugador del Mes en Las Mayores.

– En seis ocasiones quedó en el Top 10 para el premio MVP.

– Es uno de solo dos jugadores en la historia junto a Joe DiMaggio en lograr tres temporadas consecutivas conectando para un promedio de .300, 30 cuadrangulares, 100 remolcadas, 100 anotadas y un porcentaje de slugging de .500 antes de cumplir los 25 años de edad.

– Es uno de apenas cinco jugadores en la historia en conectar 30 o más cuadrangulares y haber logrado una racha de al menos 30 partidos conectando de hit en forma consecutiva

La máxima de que nadie es profeta en su tierra, no se aplica para Vladimir Guerrero, tras convertirse en un exjardinero de grandes ligas que alcanzó el nivel de superestrella y casi seguro salón de la fama del Cooperstown, goza el un gran aprecio entre sus conciudadanos, los que se refieren a él como una persona humilde, que no priva de nada y sigue haciendo lo mismo de siempre, caminar a pies por las calles, andar en bicicleta solo, compartir y degustar de las frituras en cualquier freidurías.

Hasta el día de ayer jueves, se han dado a conocer 195 Boletas (46.0%), ocupando la tormenta de Don Gregorio el segundo lugar con un porcentaje de 94.9%.

Los resultados finales de la elección a Cooperstown este año se darán a conocer el 24 de enero. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Liceo Francisco Gregorio Billini celebra acto de graduación de su tanda vespertina

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬, 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐚, 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐨́ 𝐞𝐥

Leer más »

Este lunes concluye semana de regocijo magisterial

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

Leer más »

Ciudadanos denuncian irregularidades en agencia Samuel Motors

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐦𝐮𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐬, 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »