24 marzo: Se celebra el “Día Mundial de la Tuberculosis

El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar el descubrimiento en 1882 de la bacteria responsable de la enfermedad: mycobacterium tuberculosis. Un 24 de marzo de 1882 Robert Koch anunció al mundo este importante descubrimiento.

Aún hay muchas personas en el mundo que contraen la enfermedad, que en muchas ocasiones no se diagnostica correctamente. Cada día mueren más de 4.000 personas a causa de la tuberculosis y aproximadamente 30.000 personas contraen esta enfermedad. Estos datos convierten a la tuberculosis en la enfermedad infecciosa más letal a nivel mundial.

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis para este año 2021 quiere comunicar al mundo que se acaba el tiempo para conseguir el objetivo que nos habíamos propuesto, el de acabar con la tuberculosis. Los líderes políticos se han comprometido a terminar con esta terrible enfermedad, y el tiempo corre.

La pandemia de COVID-19 ha retrasado los planes y el progreso del objetivo: terminar con la tuberculosis.

La tuberculosis es una enfermedad contagiosa, que es producida por un bacilo llamado mycobacterium, el cual es transmitido a través del aire y que su principal característica es la aparición de una especie de nódulos en los tejidos que son atacados por el microorganismo.

Es una patología muy grave, que daña rápidamente cualquier órgano del cuerpo, principalmente los pulmones, provocando síntomas como tos, que puede tener presencia de sangre y una notable disminución de peso.

A nivel mundial, la tuberculosis ha dejado a su paso millones de personas afectadas por la enfermedad, y muchos de ellos no han podido salvarse. Por esta razón, uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas es ponerle fin a una epidemia global a través de la detección oportuna y su debido tratamiento.

Millones de personas en todo el mundo, hoy están contagiados de tuberculosis y no tienen acceso al tratamiento. De ahí la necesidad de educar a la población sobre el tema, además de buscar la ayuda y cooperación de los gobiernos, para que a través de los organismos encargados de la salud pública y privada se generen los programas e ingresos, que serán destinados para atacar este mal.

La Organización Mundial de la Salud también ha aunado esfuerzos para combatir esta terrible epidemia y para ello, ha contado con el apoyo del Fondo Mundial y la Alianza Alto a la Tuberculosis para que a nivel mundial haya mayor asistencia sanitaria y combatir la enfermedad. Sin embargo, todas estas organizaciones necesitan de apoyo y un mayor compromiso por parte de los gobiernos de todos los países, las instituciones sanitarias y la población en general, para volcarse de lleno y buscar la erradicación definitiva de esta epidemia mortal que día a día se cobra más víctimas en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Milcíades Franjul recibe doctorado honoris causa por su trayectoria ejemplar

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐄𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐛𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚, 𝐌𝐢𝐥𝐜𝐢́𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐣𝐮𝐥 𝐏𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞𝐥, 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐨́

Leer más »

Abogados dominicanos abordan sobre diversos temas jurídicos en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐮𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞

Leer más »

PRD recuerda a Peña Gómez tras 27 años de su fallecimiento

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨, 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐑𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝟐𝟕 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐥𝐢́𝐝𝐞𝐫, 𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐉𝐨𝐬𝐞́

Leer más »