POR UNA CIUDAD DESCONTAMINADA…

Cuando se habla de contaminación pensamos en aguas residuales, criaderos de alimañas y áreas atestadas de desechos a los que comúnmente llamamos vertederos. Sin embargo, en la sociedad actual vivimos expuestos a la peor contaminación, la que consumimos a diario y está causando daños irreparables en la población. Se trata de los ruidos que son emitidos desde vehículos, colmados y otros espacios, que trastornan la vida de los ciudadanos.

Baní se está convirtiendo en una ciudad altamente contaminada, con negocios de expendios de bebidas alcohólicas colocados uno frente al otro compitiendo con el volumen de sus equipos de sonido.

El irrespeto a los vecinos ha llegado a traspasar las fronteras de los barrios y sectores populares para reproducirse en residenciales, cerca de clínicas, escuelas y parques, donde por naturaleza se requiere de un ambiente sano, alejado de perturbaciones y escándalos que alteren la paz y el sosiego de los ciudadanos. Es a partir de esa realidad que la Policía Nacional, junto a la Procuraduría General de Medio Ambiente, realizó un amplio operativo anti-ruidos con el propósito de restablecer la tranquilidad y preservar la salud de los residentes en sectores afectados por la contaminación sónica.

La acción dirigida por la Dirección Regional Sur Central de la Policía Nacional, bajo el mando del General Jorge Garibaldi Mancebo Bautista, debe ser resaltada, no puede pasar inadvertida, ya que busca poner orden en medio del desorden que provocan los susodichos propietarios de negocios y vehículos, cuyos escándalos están dejando sordos a los moradores de nuestros barrios. Entre los negocios intervenidos figuran El Riverside, Prada, y los colmados Yesenia y El Veneno, donde fueron decomisados decenas de equipos de sonido y máquinas tragamonedas.

En República Dominicana existen legislaciones que regulan la contaminación sónica, como la Ley núm. 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyo artículo 114 dispone que:

“El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con los ayuntamientos municipales y la policía municipal, regulará la emisión de ruidos y sonidos molestos o dañinos al medio ambiente y la salud, en el aire y en las zonas residenciales de las áreas urbanas y rurales, así como el uso fijo o ambulatorio de altoparlantes”.

Posterior a esta fue aprobada la Ley 287-04, sobre prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestos que producen contaminación sonora, que regula las prohibiciones, sanciones, control y excepciones a la emisión de ruidos nocivos y molestos, y en su artículo 10 establece que: “Quedan encargados del cumplimiento de esta ley, el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, la Policía Nacional y la DIGESETT, mientras que, el Poder Ejecutivo establecerá los reglamentos necesarios para su debida aplicación”.

Finalmente, lo único que deseamos es que los operativos anti ruidos no sean producto del momento, o por antojo de un funcionario, si no que respondan al criterio de responsabilidad en el cumplimiento de la ley, porque en la provincia Peravia necesitamos vivir en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Asocperavia y UASD Baní firman convenio

Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐏𝐫𝐞́𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 (𝐔𝐀𝐒𝐃), 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧

Leer más »

Inicia Verano Filosófico, Artístico y Medioambiental

Peravia, R.D. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐨́ 𝐟𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐅𝐢𝐥𝐨𝐬𝐨́𝐟𝐢𝐜𝐨, 𝐀𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.

Leer más »

Dirigente del PLD valora como positivo encuentro entre Abinader y ex mandatarios para tratar crisis haitiana

Peravia, R.D 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐨́ 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐢́𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐫𝐚𝐬

Leer más »