Editorial: AHORA QUE CAYERON TRES…

Lo que ayer era un secreto a voces hoy está saliendo a la luz como una confirmación de la realidad que afecta a una sociedad golpeada por la corrupción y la impunidad.

Lo que muchos creían lejano, difícil y hasta imposible, está ocurriendo en un país donde los militares contaban con patentes de corso para actuar a sus anchas.

Y como nunca los auditaban, se comportaban como intocables, por encima de las leyes y la Constitución de la República. Es así como despertamos llenos de optimismo con los arrestos de militares involucrados en estafas y desfalcos al Estado.

Ya conocíamos de los primeros acusados, cercanos al redil del pasado presidente de la República, licenciado Danilo Medina, quienes fueron presentados en la primera parte de la Operación Coral. Pero, tal y como se había vaticinado, llegó la segunda parte denominada Coral 5G, con mayor alcance y profundidad, logrando identificar que del entramado de corrupción que funcionaba en los cuerpos castrenses y la Policia Nacional, no solo se beneficiaba al mayor general Adán Cáceres, Rafael Nuñez de Aza y Alejandro Girón Jiménez, arrestados en la primera etapa, sino que se favorecía además, a otros miembros que poseían niveles de dirección en las instituciones militares y que alegadamente se enriquecieron de forma ilícita.

Es así como, de forma preliminar, ya suman 14 los investigados que están en la mira del Ministerio Público. Entre estos, los generales Juan Torres Robiou, Julio de los Santos Viola y Boanerges Reyes, junto a cinco coroneles de la Fuerza Aérea, dos tenientes, dos capitanes de navío, un mayor de la policía y un primer teniente de la misma institución.

Según las Investigaciones del Ministerio Público, se ha establecido de manera preliminar, que a raíz del entramado fraudulento, que supuestamente instauró el mayor general Adán Cáceres, junto a sus colaboradores, estos amasaron grandes sumas de dinero, además de que adquirieron bienes, muebles e inmuebles que no pueden justificar con sus ingresos habituales.

Sin embargo, llama la atención que, según el organismo de persecución de la corrupción, más del 90 por ciento de las operaciones financieras hechas por la presunta red mafiosa, se hicieron en el Banco de Reservas, específicamente en la sucursal 550 de la avenida Venezuela.

De todo esto nos queda el mensaje de que estamos en una etapa de cambios, donde se aprecia la voluntad del jefe de Estado para ir saneando la administración pública. La muestra palpable es que están cayendo generales que se consideraban “Vacas sagradas”.

La Operación Coral 5G indica que van 49 allanamientos en la capital, Santiago y La Vega. Han caído del Ejército, de la policía y de la Fuerza Aérea y, según el Ministerio Público, entre ellos, el presunto entramado corrupto, cargaron con más de 4 mil 500 millones de pesos. Ay Padre Nuestro…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Liceo Francisco Gregorio Billini celebra acto de graduación de su tanda vespertina

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬, 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐚, 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐨́ 𝐞𝐥

Leer más »

Este lunes concluye semana de regocijo magisterial

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

Leer más »

Ciudadanos denuncian irregularidades en agencia Samuel Motors

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐦𝐮𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐬, 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »