???????, ?.?.
??????? ?????? ???????́? ??? ?? ??????? ?? ??????????́?, ????? ?? ?́????? ??????? ??????? ????? ?? ??????? ? ?????? ?????????? ?? ??? ??????????, ????? ?????, ?????????.
Las deportaciones de dominicanos desde Estados Unidos y Puerto Rico han registrado un aumento en lo que va de 2025, superando las cifras de los primeros siete meses de 2024, según datos de la Dirección General de Migración (DGM).
De acuerdo con la entidad, un total de 2,196 dominicanos han sido deportados por la nueva administración de Donald Trump en lo que va de año.
Desde que Trump asumió el poder el pasado 21 de enero, las políticas migratorias de su nueva gestión han mostrado un endurecimiento, reflejado en el incremento de deportaciones.
Durante los primeros 100 días de su segundo mandato, que concluyeron el 30 de abril, las autoridades estadounidenses deportaron a 1,128 dominicanos, la mayoría por encontrarse en territorio estadounidense sin autorización legal.
Entre el 1 de mayo y el 16 de julio, fueron deportados otros 1,068 dominicanos desde suelo norteamericano.
Mientras que la tarde de este martes arribaron al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) 127 dominicanos deportados desde Estados Unidos, incluidos banilejos.
El vuelo aterrizó pasadas las 3:20 de la tarde y fue recibido por un amplio operativo con personal de la Dirección General de Migración y el Ministerio Público, así como agentes de la Dicrim de la Policía Nacional.
Unos tres grandes autobuses de Migración esperaban a los pies de la aeronave para abordar a los dominicanos, quienes fueron llevados al Centro Vacacional de Haina para darle formal ingreso al país y ser entregados a sus familiares.
En el lugar, Noticias Telemicro entrevistó a una serie de personas que esperan por sus parientes.