NO MÁS DISCURSO, ESPERAMOS ACCIONES..!!

Hace más de treinta años que la provincia Peravia fue declarada mediante ley como el octavo polo turístico de la República Dominicana. Sin dudas, una decisión que llenó de esperanza a una población deseosa de recibir las bondades que conlleva abrir las puertas a la “industria sin chimeneas”, sobre todo, conociendo el potencial de los recursos que poseemos. Y es que durante las últimas tres décadas hemos hablado tanto de los recursos naturales de la provincia Peravia, que lo único necesario para desarrollarnos, lo que realmente nos falta, es la intervención del Estado. Para que logremos entender lo abandonado que estamos, sólo basta recorrer el litoral costero, comenzando por el municipio de Nizao, siguiendo la ruta de Paya, Boca Canasta, El Llano, Villa Sombrero, Matanzas y Sabana Buey, donde nunca han sido asfaltados los tramos carreteros que conducen a lugares donde se presume que el Estado debe incentivar las inversiones. El abandono y la apatía de los funcionarios del sector turismo les ha llevado a ignorar los esfuerzos de empresarios que se han arriesgado a invertir recursos para crear infraestructuras turísticas que llevan años esperando que les sean asfaltados pequeños tramos de menos de dos kilómetros. Entonces, el culpable del poco desarrollo que hemos alcanzado ha sido el Estado dominicano. Nos apena y conmueve cómo están las condiciones de las carreteras que comunican con la zona costera, donde todas lucen abandonadas, convertidas en pedregales, por donde es difícil que transite un vehículo. De ahí el llamado reiterado del Clúster Turístico y Productivo de Baní, entidad que lleva años solicitando del Ministerio de Obras Públicas, la reparación y asfaltado de esos pocos kilómetros de carreteras. Y como era de esperarse, también han tocado las puertas del despacho del ministro Deligne Asención y hasta la fecha todo se ha quedado en promesas.
Peravia Noticias se une al clamor de los ciudadanos que piden a gritos la intervención del presidente, Luís Abinader, para que los ministros de Obras Públicas y de Turismo, pongan fin al viacrucis que que representa un problema que aleja las inversiones. Ver cómo terminó en fracaso el centro turístico Le’playé, de Paya, y las penurias que confrontan los empresarios alemanes en Boca Canasta, más el trabajo que realizan en Matanzas con Caney Beach Home y el proyecto Paz y Tranquilidad, y otros que están a punto de abrir, es motivo para demandar la atención del Estado, porque ni siquiera se ha tomado en cuenta el gran proyecto turístico Puntarena, donde están esperando por el asfalto desde la entrada de Sabana Buey. No queremos pensar que se trate de un plan premeditado, pero observamos que mientras los tramos carreteros de la zona costera de nuestra provincia están abandonados, en otras provincias con menos recursos y escaso potencial para el turismo, el Estado ha asfaltado todos los caminos y carreteras. Es decir, la provincia nuestra vive en un atraso patrocinado por el mismo Estado que se nutre de los impuestos que pagan nuestros ciudadanos. Ya estamos cansados de discursos. Esperamos la acción directa del Estado dominicano para cambiar esos tramos carreteros cubriendo con asfalto la vergüenza que estamos pasando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

¿Está de acuerdo con el proyecto de ley que regula la libertad de expresión?

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐛𝐢𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐨́ 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐚́ 𝐥𝐚

Leer más »

¡Peravia se viste de verde! Oficialmente es convertida en provincia ecoturística por ley

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐜𝐨𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚, 𝐥𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐥𝐠𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫

Leer más »

Maestros contratados reportan más de cuatro meses sin cobrar

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐫𝐞𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬

Leer más »