OJALÁ QUE SE PUEDA..!

Los ciudadanos temblamos, sudamos y nos asustamos cuando escuchamos hablar de Reforma Fiscal. Y es que en los últimos años, los llamados ajustes y cargas impositivas caen sobre el indefenso pueblo que ve aumentar los precios de los artículos de la canasta familiar, la pérdida del poder adquisitivo y el aumento progresivo de los impuestos. Por esa y otras razones, cuando desde el gobierno se trata el tema, el pueblo tiembla.

Partiendo de esa realidad, nos anima que un grupo de 23 senadores firmaran un proyecto de ley tendente a evitar una reforma fiscal, en el cual plantean que sean eliminadas las exenciones, deducciones, y créditos o pagos que están contenidos en 39 leyes. Algo sorprendente, viniendo de un organismo del Estado dominicano que por tradición ha sido responsable de la aprobación de subvenciones a todos los niveles.

Obviamente, saludamos la iniciativa porque de ser aprobada reduciría a la mínima expresión el gasto tributario.

Sólo hay que comenzar por eliminar el fondo de asistencia social conocido como El Barrilito, el que vale decir, sólo tres senadores se han negado a recibirlo.

Otra de las medidas tiene que ver con la regulación salarial para que nadie gane más que el presidente y vicepresidente de la República, reduciendo los salarios de instituciones públicas como el Banco Central, la Junta Monetaria, la Superintendencia de Bancos y de Valores, así como también del Banco de Reservas, entre otras. Sin embargo, donde el proyecto más se calienta es con el tema de las exoneraciones, ya que se plantean suprimir las de vehículos y de cualquier naturaleza que reciban los legisladores, los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional, los miembros del Ministerio Público y los representantes del servicio exterior. Además busca reducir el gasto de publicidad de 4 mil 800 millones a 2 mil millones de pesos para el año 2022.

Eso, en otro idioma, son las exenciones, exoneraciones de impuestos, de combustibles para empresas y  grupos de transportistas. Según afirman, para la aprobación cuentan con el respaldo de 29 senadores, por lo que afirman será aprobado en la sesión de hoy convocada por el Senado.

Finalmente, sin ánimo de ser pesimistas, estaremos observando el discurrir del proceso, ya que el proyecto se percibe como una actitud de fuerza frente a la solicitud de eliminar las exoneraciones de vehículos para los legisladores.

Ojalá que ocurra un milagro para qué por fin frenemos el despilfarro. Saber que con este proyecto de ley jamás se hablaría de reforma fiscal nos lleva a conocer que el Estado dominicano está siendo asaltado por grupos disfrazados de buenos ciudadanos.

La rebelión de los Senadores debe levantar al pueblo para que tomemos conciencia de lo que estamos viviendo en la nación dominicana. Y que no se hable más…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »