¡QUE RECUPEREN TODO!

Es lo justo.

Nadie quiere ni siquiera en sueños pasar por la pesadilla de contar con autoridades permisivas que rehúyan al sagrado deber de hacer justicia.

La historia nos coloca como un país plagado de corrupción en todas las instancias del Estado, pasando por la justicia, la política y el sector privado. Y es que son tan frecuentes las maniobras dolosas, que muchos las consideran como “el arte de buscársela”, asumiendo lo indebido como parte de la cultura del pueblo dominicano.

De esta forma, saquear las arcas del Estado es aprovechar la oportunidad de llegar a un cargo para apropiarse de los bienes del pueblo con la habilidad de comprar la justicia bajo el sortilegio de la impunidad. Es desde esa realidad que valoramos el contenido del comunicado emitido por el gobierno, donde se afirma que en la gestión del presidente Luís Abinader, se han recuperado más activos del patrimonio público que en ninguna otra gestión en el pasado.

El documento expresa que cualquier recelo, temor o sospecha en ese sentido carece de fundamento. Y no es para menos, ya que el Consejo Estatal del Azúcar CEA había sido convertido en una agencia inmobiliaria para repartir las tierras del Estado.

Sin embargo, en el mes de diciembre el gobierno anunció que había recuperado 100 mil tareas que estaban de manera irregular en manos de particulares.

Otra de las acciones estuvo encaminada a recuperar el control del cien por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, ya que en el año 2010 se firmó un contrato de venta cediendo el 49 por ciento de las acciones a la República Bolivariana de Venezuela. Hoy, la Refidomsa está de vuelta en poder del Estado dominicano. Por igual contamos la ominosa carga del Peaje Sombra, suscrito sin el menor resquicio de transparencia, y gracias al presente gobierno, ha sido eliminada la carga millonaria que pesaba sobre el Estado.

Ahora que apreciamos la actitud del gobierno por recuperar el patrimonio nuestro, creemos necesario abogar por la aprobación de la ley de extinción de dominio para que los corruptos que roban los bienes públicos no sólo sean condenados por la justicia, sino que también, sean despojados de lo que se hayan robado.

Si el proyecto de ley está en el Congreso, si hay mayoría de legisladores a favor del gobierno, entonces todos tienen que bailar el son de la transparencia, desmontando todo lo que conlleve a burlarse del pueblo, porque de nada sirve enjuiciar a los corruptos cuando no existen mecanismos legales para quitarles lo que no es suyo.

Hoy contamos pasados ministros en cuya declaración de bienes dan a conocer que sus fortunas sobrepasan los mil millones de pesos, algo insólito en ciudadanos que hasta hace poco se sostenían gracias a la caridad pública. Y si no fue metiendo la mano en los fondos del Estado, sería bueno que expliquen el milagro que les convirtió en millonarios. Eso sí, de no justificarlos, lo más justo sería condenarlos y despojarlos, para que por fuerza de la razón frenemos el cáncer de la corrupción.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »